El hermano de la Macarena clama por respeto mediático y anuncia acciones tras el tratamiento burlón.
SEVILLA, 31 de julio - José Antonio Fernández Cabrero, el hermano mayor de la Macarena, ha solicitado que se respete la dignidad de la corporación, tras las críticas recibidas por parte de algunos medios de comunicación. Este conflicto se ha magnificado después de un cabildo extraordinario donde se debatió la restauración de la imagen de la Virgen, en medio de un debate público sobre una intervención previa que generó controversia. "El sufrimiento de mis hermanos me duele, y sé que no desean ver este tipo de situaciones; ya ha habido suficiente dolor como para sumarle más", declaró Cabrero, haciendo eco del descontento de la comunidad.
Sus comentarios fueron realizados durante un evento en el hospital Virgen Macarena, donde se presentó un jardín lúdico y terapéutico denominado "Jardín de la Esperanza". A pesar de la importancia de esta iniciativa, Cabrero lamentó que los medios prefieren centrarse en el escándalo en lugar de resaltar estos esfuerzos. "Quisiera que este tipo de proyectos fuera lo que se publicita, pero parece que eso no atrae audiencias", afirmó con frustración el hermano mayor.
Cabrero también se refirió a los comentarios negativos de ciertos programas de televisión, mencionando que se han tomado iniciativas para contrarrestar esta cobertura. Expresó su indignación por el uso despectivo de imágenes de la Virgen, reiterando su compromiso por defender la integridad de la imagen sagrada. "Esto no puede seguir siendo tolerado, y nos ocuparemos de ello. Es fundamental que haya consecuencias", subrayó.
Al ser interrogado después de la presentación del jardín, Cabrero manifestó su agradecimiento por la activa participación de los hermanos en el cabildo. "Es esencial que todos se expresen en ese ambiente y es muy valioso contar con una asistencia masiva como la del otro día. Ahí es donde los hermanos pueden comunicar sus deseos, y la junta de gobierno está presente para escuchar con atención", agregó.
Respecto al inicio del proceso de restauración de la Virgen de la Esperanza, a cargo del restaurador Pedro Manzano, Cabrero aseguró que comenzará "tan pronto como sea posible". El tiempo estimado de intervención es de alrededor de tres meses, aunque esto podría variar dependiendo de si surgen nuevas patologías durante el proceso, basándose en los informes del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y del Consejo Nacional de Patrimonio.
Finalmente, el hermano mayor enfatizó la necesidad de abordar el desafío que presenta la restauración. "El cabildo ha tomado una decisión sobre un problema serio y significativo; queremos que la Virgen esté lista para el culto, tal como la recordamos. Aunque haya habido dificultades, estas han permitido realizar un análisis exhaustivo que nunca se había hecho antes en su historia y que nos facilitará llevar a cabo una restauración completa", concluyó Cabrero con una nota de esperanza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.