24h Andalucía.

24h Andalucía.

El líder de la CEA revela la misión de mediar por un acuerdo entre Garamendi y Cuerva en Cepyme.

El líder de la CEA revela la misión de mediar por un acuerdo entre Garamendi y Cuerva en Cepyme.

Sevilla, 7 de abril. En un evento reciente organizado por Europa Press Andalucía, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha revelado su papel de mediador en las elecciones de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme). El actual presidente, Gerardo Cuerva, busca su reelección frente a la candidatura alternativa de Ángela de Miguel, impulsada por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE.

González de Lara no dudó en afirmar su rol como interlocutor entre las dos candidaturas, indicando que se le había encomendado la tarea de encontrar una solución al conflicto existente entre Cuerva y Garamendi. "No tengo pudor en comunicarlo públicamente", aseveró durante su intervención en la Fundación Cajasol, sugiriendo que todavía no ha logrado avances significativos en esta mediación.

El empresario destacó que, a pesar de que las elecciones están programadas para el 20 de mayo, aún no se han convocado oficialmente, lo que ha generado incertidumbre dentro del sector. "La CEA está atenta a las opiniones, pero dependerá de lo que decidan sus órganos de gobierno", apuntó, señalando que estos pueden optar por no manifestarse al respecto.

La reacción de González de Lara se produjo en respuesta a recientes afirmaciones de Cuerva, quien expresó en una entrevista con Diario de Sevilla su incredulidad ante la posibilidad de que la CEA apoye a la otra candidata. González de Lara interpretó la declaración como un intento natural de Cuerva, quien es de Granada, por obtener el reconocimiento y respaldo que siente merecer en su tierra.

Por otro lado, Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), expresó su deseo de mantenerse al margen de lo que califica como "una disputa cargada de tensiones" por la presidencia de Cepyme. Defendió la soberanía de las organizaciones empresariales para tomar decisiones y advirtió que cada agrupación debería someter el apoyo a su junta directiva correspondiente.

A medida que la situación evoluciona, Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, destacó la fortaleza de las relaciones laborales en Andalucía. “Aquí hay paz social”, aseguró, al tiempo que enfatizó la importancia de la colaboración entre los agentes económicos y el gobierno regional para fomentar un entorno de desarrollo tanto para empresas como para trabajadores. “El gobierno debe permitir que el tejido productivo trabaje sin interferencias innecesarias”, concluyó.