En medio de crecientes preocupaciones sobre el impacto del narcotráfico en las comunidades, Bogdan Rzonca, líder de la delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI), ha reafirmado el compromiso de los eurodiputados para abordar los delitos vinculados a estas organizaciones criminales. Según Rzonca, esta lucha es fundamental no solo para la seguridad pública, sino también para preservar la integridad de las actividades económicas en la región.
Durante una serie de reuniones celebradas en el Ayuntamiento de Algeciras, en Cádiz, Rzonca enfatizó la importancia de escuchar a todos los actores involucrados, desde ministerios hasta organizaciones de seguridad. “Nuestro objetivo es entender la complejidad de esta problemática que se vive aquí”, comentó, reflejando la intención del Parlamento Europeo de ser un aliado en la lucha contra el narcotráfico.
El presidente de la delegación instó a los asistentes a ser completamente transparentes en sus intervenciones, animándoles a expresarse sin reservas. “Queremos recopilar la mayor cantidad de información posible sobre las realidades que enfrentan”, subrayó, haciendo hincapié en la necesidad de abordar estos desafíos con una perspectiva clara y abierta.
En el mismo evento, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, subrayó la urgencia de reforzar el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la región. Destacó que el Estrecho de Gibraltar se ha convertido en un corredor crítico para el tráfico de drogas hacia Europa y abogó por un mayor esfuerzo en las iniciativas de seguridad. “Es esencial aumentar la protección en esta área clave”, añadió.
Landaluce también expresó su agradecimiento a Rzonca por su interés y apoyo, señalando que la colaboración del Parlamento Europeo es vital en esta lucha. “Es fundamental retomar los proyectos que fortalezcan la lucha contra el narcotráfico y garantizar que nuestras fuerzas de seguridad sean reconocidas adecuadamente por el riesgo de su labor”, afirmó, al tiempo que continuó exhortando a la implementación de políticas que agraven las penas por agresiones a miembros de estas fuerzas.
El alcalde concluyó su intervención subrayando la necesidad de proporcionar un reconocimiento especial a los funcionarios encargados de la seguridad. “Es crucial proteger a quienes nos protegen; su labor es fundamental para nuestra sociedad, y este paso marcado por la delegación es un avance significante”, concluyó Landaluce, reafirmando la importancia de la cooperación entre instituciones europeas y locales en esta lucha común.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.