El PP-A consolidaría su mayoría en Andalucía, mientras que el PSOE-A de Montero descendería de los 30 escaños, revela el Centra.
SEVILLA, 23 de abril.
Según un nuevo barómetro de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), el Partido Popular de Andalucía (PP-A) se perfila como el vencedor en las próximas elecciones andaluzas, alcanzando un 42,2% de los votos. Este resultado significaría una ventaja considerable de 19,2 puntos sobre el PSOE-A, que, bajo el liderazgo de María Jesús Montero, obtendría alrededor del 23% de los sufragios y se quedaría con menos de 30 escaños. Con esto, el PP-A consolidaría su mayoría absoluta en el Parlamento regional, similar a lo logrado en los comicios de junio de 2022.
La encuesta, realizada entre el 17 de marzo y el 3 de abril con la participación de 3,600 andaluces mayores de edad, augura que Vox también mantendría su posición como tercera fuerza política, con un 14,3% de apoyo, lo que representa un incremento de 0,8 puntos en comparación con las elecciones anteriores. Sumar, que se alinea con la coalición de Por Andalucía, caería a la cuarta posición, logrando solo un 8,5% de los votos.
Adelante Andalucía se posicionaría como la quinta opción más votada, con un 3,8% del electorado, lo que podría traducirse en uno o dos escaños. Entre las formaciones presentes en el Parlamento andaluz, solo Vox y la coalición Por Andalucía/Sumar verían un aumento en sus resultados respecto a las últimas elecciones, mientras que el PP-A y el PSOE-A registrarían ligeras disminuciones en su apoyo.
La proyección de escaños sugiere que el PP-A podría obtener entre 57 y 59 asientos en el Parlamento, superando así la cifra actual de 58. Por su parte, el PSOE-A descendería a una horquilla de entre 25 y 28 representantes en comparación con los 30 actuales. Vox, por otro lado, podría alcanzar entre 15 y 16 escaños, mientras que Por Andalucía/Sumar se quedaría entre seis y nueve.
En la valoración de sus líderes, solo Juanma Moreno, presidente de la Junta y del PP andaluz, supera la línea del aprobado con un 5,51, siendo también el más reconocido, con un 87,4% de知Esta conciencia entre los encuestados. María Jesús Montero, del PSOE-A, se queda en una nota de 3,85 y un 76,1% de reconocimiento.
En cuanto a las percepciones sobre la situación política, un 63,3% de los encuestados manifiesta que la situación actual es similar a la del año anterior. Mientras que un 11,9% considera que ha mejorado, un 22,8% sostiene que ha empeorado. A un año vista, el 52,5% predice que la situación no cambiará, y el 38% califica la política andaluza como negativa para el futuro.
El 39,3% de los participantes evalúa la política andaluza en términos positivos, mientras que un 44,7% la considera negativa. A nivel nacional, un 59,2% de los encuestados ve la situación política de España como desfavorable.
En cuanto a la economía, un 26,8% de los encuestados piensan que la economía andaluza mejorará en comparación con el resto de España, mientras que un 34,1% anticipa un deterioro.
Al analizar los problemas que afectan a Andalucía, el 43,3% apunta a la falta de empleo como el principal desafío, seguido por la sanidad (10,9%) y el acceso a la vivienda (8,5%). Cuando se les pregunta qué partido puede solucionar estos problemas, el 24,8% apuesta por el PP, el 15,6% por el PSOE, y un 11,2% por Vox.
Esta es la undécima encuesta del Barómetro Andaluz desde las elecciones del 19 de junio de 2022 y marca el inicio de la duodécima legislatura, destacándose también la llegada de María Jesús Montero a la Secretaría General del PSOE-A tras la gestión de Juan Espadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.