24h Andalucía.

24h Andalucía.

El PP busca su primer triunfo en las elecciones europeas en Andalucía enfrentándose a un PSOE decidido a romper el ciclo de victorias de Moreno.

El PP busca su primer triunfo en las elecciones europeas en Andalucía enfrentándose a un PSOE decidido a romper el ciclo de victorias de Moreno.

En Andalucía, el Partido Popular, liderado por Juanma Moreno, busca conseguir su primer triunfo en las elecciones al Parlamento Europeo, luego de una racha victoriosa en las elecciones autonómicas de 2022, municipales de 2023 y generales de 2023.

En contraste, el PSOE busca mantener su dominio en esta contienda, ya que ha ganado con mayoría en las ocho elecciones previas al Parlamento Europeo en Andalucía, superando el 40% de los votos en cada ocasión, con excepción de 2014.

Por otro lado, Vox busca consolidarse como la tercera fuerza política en Andalucía en estas elecciones, mientras que Sumar y Podemos se enfrentarán por primera vez en las urnas después de su ruptura a nivel nacional, aunque siguen unidos en el Parlamento autonómico dentro del grupo de Por Andalucía.

En las elecciones anteriores al Parlamento Europeo en 2019, el PSOE ganó en Andalucía con el 40,96% de los votos, seguido por el PP con el 22,48%, Ciudadanos en tercer lugar, Unidas Podemos y Vox.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha estado muy involucrado en la campaña del 9J, con la intención de movilizar al electorado y atraer a los indecisos, cifrados en aproximadamente el 30% en la última semana.

Los socialistas, liderados por Juan Espadas, buscan su primera victoria electoral en Andalucía en estas elecciones para romper la hegemonía establecida por el PP en la región.

Por su parte, Vox aspira a consolidar su posición como tercera fuerza política en Andalucía, con su líder Santiago Abascal volcado en la campaña en la última semana.

En el ámbito de las fuerzas de izquierda, Sumar y Podemos se enfrentan por primera vez en las urnas, aunque mantienen la unidad en el Parlamento andaluz, sin mostrar conflictos internos públicamente.

Adelante Andalucía ha decidido no presentar candidatura en estas elecciones, dirigidos por Teresa Rodríguez, para enfocarse en las elecciones autonómicas de 2026, dejando oportunidad para la coalición 'Ahora Andalucía-Andalucistas'.