El PSOE de Andalucía ha denunciado la utilización de Canal Sur por parte del presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, para continuar con su persecución injusta e inhumana contra personas que han sido absueltas en el caso ERE por decisión del Tribunal Constitucional. Este hecho se refiere a los seis exdirigentes de la era socialista anterior en la Administración andaluza cuyos recursos de amparo han sido parcialmente aceptados por el Constitucional, anulando las penas impuestas por la Audiencia de Sevilla por el mecanismo de financiación de los expedientes de regulación de empleo irregulares financiados con fondos autonómicos.
Entre los exconsejeros socialistas afectados se encuentran Antonio Fernández, Magdalena Álvarez, Carmen Martínez Aguayo y Francisco Vallejo, así como el exviceconsejero Jesús María Rodríguez Román y el ex director general del IFA/IDEA Miguel Ángel Serrano Aguilar. Estos fueron condenados por prevaricación y malversación, a excepción de Magdalena Álvarez, quien solo recibió una condena de inhabilitación por prevaricación.
Después de la desestimación de sus recursos de casación por el Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente sus recursos de amparo, anulando las condenas impuestas por la Audiencia y ordenando una nueva sentencia. En resumen, el TC establece que el contenido de los proyectos de ley no puede ser objeto de control judicial, criticando los fallos anteriores por considerar un sistema de presupuestación indebido.
El portavoz socialista Josele Aguilar ha denunciado que Canal Sur TV ha favorecido la versión del PP sobre el fallo del TC, ignorando la relevancia de las sentencias que contradicen las conclusiones anteriores sobre el caso ERE. Aguilar ha afirmado la falta de veracidad, neutralidad e imparcialidad en la cobertura de esta noticia por parte del medio de comunicación público andaluz.
Según Aguilar, la RTVA ha dedicado más tiempo a la posición del PP que a explicar el significado de las sentencias que desmienten las acusaciones previas. También ha expresado su indignación por la falta de atención a la violación de derechos fundamentales en el proceso judicial y por sembrar dudas sobre la influencia del presidente del Gobierno en la sentencia del TC.
Finalmente, Aguilar concluye que la Dirección de Canal Sur ha priorizado intereses políticos en lugar de informar de manera objetiva sobre el fallo del Tribunal Constitucional, perpetuando así la injusticia contra personas que fueron encarceladas incorrectamente en el caso ERE.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.