En un nuevo giro en el 'caso Koldo', el magistrado Leopoldo Puente del Tribunal Supremo ha solicitado a la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que entregue, en un plazo de 15 días, información sobre la adjudicación de seis importantes proyectos de infraestructura. Entre estos se encuentran la construcción del emblemático Puente del Centenario en Sevilla y un tramo de la carretera N-322 que conecta Córdoba y Valencia a través de Úbeda y Torreperogil en Jaén.
La petición del magistrado, emitida el pasado viernes, aboga por la claridad en la adjudicación de estas obras que abarcan diversas comunidades autónomas. En el caso de Andalucía, se destacan las obras en Sevilla y Úbeda, que inicialmente se anunciaron por un costo de 71,4 millones, cifra que posteriormente se incrementó hasta los 102,8 millones sin detallar el presupuesto de la obra en Úbeda.
Las otras cuatro solicitudes de información abarcan proyectos en Logroño, donde se invierten 92,4 millones de euros; en Asturias, por un monto de 7,3 millones; en Teruel, con una inversión de 5,7 millones; y en la autovía A-12, que conecta La Rioja y Burgos, cuyo presupuesto es de 72,4 millones.
Esta solicitud surge a raíz del informe emitido por la Unidad Central Operativa (UCO) el 5 de junio, que pone de relieve que las adjudicaciones fueron otorgadas a empresas como Acciona Construcción y Levantina Ingeniería, que abarcan varios proyectos en comunidades como Andalucía, Asturias y Cataluña, entre otras.
En el informe de la UCO, se menciona un supuesto “beneficio económico” en relación con el exministro de Fomento José Luis Ábalos, vinculado a la construcción de los tirantes del Puente del Centenario. La Guardia Civil también reveló conversaciones de noviembre de 2018, que evidencian que el Ministerio de Transportes estaba preparando la licitación y que Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ya estaba al tanto de los detalles.
En el informe se detalla que en abril de 2019, Cerdán instó a Koldo García a "cerrar" la licitación y, en reuniones posteriores, discutió la presión ejercida por Santos. Las grabaciones también indican que Koldo mencionó a Pedro Saura como quien estaba bloqueando la publicación del proyecto y solicitó intervención de Ábalos para resolver el problema.
Si bien la licitación fue finalmente anunciada en septiembre de 2020, la adjudicación a Acciona se concretó el 17 de mayo por 71 millones, elevándose posteriormente a 102,8 millones. Además, el informe de la UCO señala un proyecto en la autovía A-32 y un tramo en la N-322, donde se encontró un mensaje en un dispositivo de Koldo que urgía la aprobación de modificaciones.
El magistrado ha requerido al Ministerio de Transportes que facilite el correo electrónico del exministro Ábalos y, además, ha pedido a la UCO acceso a los espacios del PSOE para clonar datos de la cuenta de Cerdán, quien ha sido formalmente imputado tras renunciar a su escaño tras la revelación de estos detalles que lo implican en una posible trama de corrupción relacionada con adjudicaciones públicas.
Como parte de este proceso, Puente también ha señalado la importancia de obtener acceso a los correos de Ábalos, por considerarlo esencial para la investigación. En esta misma línea, ha solicitado a Adif la documentación relacionada con cinco obras, las cuales incluyen inversiones significativas en Cataluña y Murcia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.