24h Andalucía.

24h Andalucía.

El TSJA otorga un mes a Carboneras para revisar su PGOU y declarar El Algarrobico como zona no urbanizable.

El TSJA otorga un mes a Carboneras para revisar su PGOU y declarar El Algarrobico como zona no urbanizable.

ALMERÍA, 28 de mayo. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha establecido un plazo de un mes para que el Ayuntamiento de Carboneras, en Almería, publique la versión corregida de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Esta medida es esencial para que se declare el área de El Algarrobico, donde se encuentra el hotel de Azata del Sol, como suelo no urbanizable.

En un reciente comunicado, y tras la revisión por parte de Europa Press, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA confirma que tanto Greenpeace como la Junta de Andalucía han aprobado las modificaciones técnicas realizadas por el Ayuntamiento. Estas correcciones son obligatorias para cumplir con una sentencia anterior que exige la protección de dicha zona mediante un marco urbanístico adecuado.

El tribunal ha solicitado que el Consistorio informe dentro de este mes que la normativa ha sido debidamente registrada en los Instrumentos Municipales de la Junta y que está lista para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería. Este paso es crucial para garantizar la efectividad de la sentencia y su implementación.

La Junta de Andalucía había comunicado al tribunal que se habían atendido las correcciones necesarias, atendiendo a los errores previos señalados en informes anteriores. Esto supone un avance significativo hacia la declaración de no urbanizable para las parcelas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar donde se ubica el hotel.

Greenpeace, en consonancia con la Junta, ha enfatizado que es esencial que dicha normativa se publique tanto en el Registro de Instrumentos Municipales como en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería.

En diciembre pasado, el TSJA ordenó una pronta implementación de las modificaciones requeridas al PGOU, en cumplimiento de una sentencia definitiva que afecta a las áreas ST-1 y ST-2, cercanas a El Canillar.

Este desarrollo judicial es el punto culminante de un largo proceso que se inició con la aprobación del PGOU por parte del Ayuntamiento de Carboneras en agosto de 2009. Dicha aprobación fue objeto de impugnación por varios grupos ecologistas, entre los que se incluyen Greenpeace, Salvemos Mojácar y Ecologistas en Acción. La sentencia resultante obliga al Ayuntamiento a clasificar como no urbanizable el suelo de El Algarrobico, ubicado dentro del parque natural Cabo de Gata-Níjar.

Este proceso judicial se inscribe en el contexto de un recurso contencioso que llevó a la anulación parcial del PGOU de Carboneras y la obligación de clasificar como no urbanizable las zonas ST-1, correspondiente a El Algarrobico, y ST-2, de El Canillar, siguiendo las directrices de protección establecidas desde 1994 por el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del parque natural.