24h Andalucía.

24h Andalucía.

Embalses andaluces alcanzan el 55,7% de capacidad al iniciar primavera, tras un aumento de más de 2.050 hm3 en marzo.

Embalses andaluces alcanzan el 55,7% de capacidad al iniciar primavera, tras un aumento de más de 2.050 hm3 en marzo.

SEVILLA, 25 de marzo. En un alentador inicio de primavera, los embalses de Andalucía han alcanzado un 55,7% de su capacidad de almacenamiento, gracias a un incremento significativo de 2.059 hectómetros cúbicos en marzo. Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las reservas totales ascienden a 6.365 hm3, como ha informado Europa Press.

En la última semana, los pantanos de la región han logrado sumar 845 hm3, una mejora respecto a los 798 hm3 acumulados la semana anterior. Las dos primeras semanas del mes ya aportaron 416 hectómetros cúbicos. De este modo, el volumen de agua acumulada en marzo representa el 18,5% de la capacidad total, que es de 11.082 hm3.

Comparando estos datos con los del año anterior, se observa un notable avance, ya que el volumen actual supera en 26,7 puntos el registro de 2024, cuando los embalses contaban con solo 3.181 hm3, lo que equivale al 28,7% de su capacidad. Además, se ha visto un aumento de 4.222 hm3 en relación a los 2.143 hm3 con que se inició el año.

Por segundo consecutivo, las reservas andaluzas han superado la media de los últimos diez años, tanto a nivel global como en cada cuenca individual. En total, se encuentran 843 hectómetros cúbicos por encima de la media de este periodo, que es de 5.522 hm3, alcanzando un nivel del 49,8% de capacidad.

Entre los datos más destacados, los embalses de la cuenca del Guadalquivir, los principales de la región, han llegado a 4.671 hm3, después de experimentar un aumento de 629 hm3 en la última semana. Esto eleva su capacidad al 58,2%, superando la media de la última década, que era de 3.925 hm3. En comparación con el año anterior, el aumento es notable, con 2.277 hm3 más que los 2.394 hm3 reportados en 2024.

La Cuenca Mediterránea Andaluza también ha visto una mejora, alcanzando el 51,1% de su capacidad tras sumar 76 hm3 en una semana, totalizando 600 hm3. En comparación con la misma semana del año pasado, presenta 342 hm3 más, cuando se disponía de 258 hm3, y supera la media de los últimos diez años, que es de 555 hm3.

En Huelva, los embalses de Tinto, Odiel y Piedras han experimentado una ligera disminución, perdiendo un hectómetro cúbico y quedando en 216 hm3, lo que representa un 94,3% de su capacidad. Sin embargo, esta cifra sigue superando la media de los últimos diez años, que es de 187 hm3, y se mantiene 35 hm3 por encima de los valores de la misma semana en 2024, que eran de 181 hm3.

Finalmente, la cuenca que agrupa los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz ha sumado 141 hm3 en esta semana, alcanzando un total de 878 hm3 y situándose en un 53,2% de su capacidad. En comparación con el año pasado, cuenta con 530 hm3 más que los 333 hm3 registrados en la misma semana de 2024, y también supera la media de los últimos diez años, que es de 855 hm3.