En Andalucía, los embalses están experimentando un aumento en su reserva de agua por segunda semana consecutiva, alcanzando el 19,2 por ciento. Esto se debe a las precipitaciones de los últimos días, que han añadido 15 hectómetros cúbicos (hm3) de agua en comparación con la semana anterior, cuando la reserva era de 2.115 hm3. Aunque este porcentaje es menor en un 2,7 por ciento en comparación con el año anterior, cuando los embalses andaluces estaban al 21,9 por ciento con 2.428 hm3.
Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, consultados por Europa Press, los embalses de la cuenca del Guadalquivir han aumentado dos décimas hasta el 18,6 por ciento, con un total de 1.490 hm3. Mientras tanto, los embalses de la Cuenca Mediterránea Andaluza han disminuido en 0,3 décimas hasta el 21,9 por ciento, con un total de 257 hm3.
Estos dos sistemas de embalses son los principales en Andalucía, pero también están los embalses del Tinto, Odiel y Piedras en Huelva, y el Guadalete-Barbate en Cádiz. Los embalses en Huelva han aumentado cinco hm3 hasta llegar a 133 hm3, lo que representa el 58,1 por ciento de su capacidad. Mientras tanto, los embalses en Cádiz se mantienen sin cambios en 250 hm3, al 15,1 por ciento de su capacidad.
A nivel nacional, la reserva hidráulica ha aumentado en un 2,3 por ciento esta semana, alcanzando un total de 21.251 hm3, gracias a las abundantes lluvias de los últimos días. Actualmente, la reserva se encuentra al 37,9 por ciento de su capacidad. Sin embargo, sigue estando un 21,03 por ciento por debajo de la media de los últimos diez años, y un 17,81 por ciento por encima de la reserva de agua en las mismas fechas del año pasado, cuando los embalses estaban al 32,17 por ciento de su capacidad total.
A pesar de este incremento, este es el cuarto año con menos agua embalsada en España en la semana 44 desde que se tienen registros. En comparación, hace seis años, en 2017, los embalses tenían menos agua, al 37,49 por ciento. Si miramos aún más atrás, en esta misma semana de 1995, la reserva hidráulica estaba al 24,92 por ciento, y en 1994 estaba al 34,08 por ciento.