24h Andalucía.

24h Andalucía.

Entusiasmo por Schwarzenegger y avances en la organización destacan el cierre de la Comic-Con: "Superó mis expectativas".

Entusiasmo por Schwarzenegger y avances en la organización destacan el cierre de la Comic-Con:

Más de 100.000 entusiastas del cine, el cómic y la cultura pop se dieron cita este fin de semana en la San Diego Comic-Con de Málaga, marcando un hito al celebrarse por primera vez fuera de los Estados Unidos. Durante cuatro días, el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad se llenó de energía y creatividad sin precedentes.

La jornada final estuvo marcada por una palpable admiración hacia figuras como Arnold Schwarzenegger y J.A. Bayona, además de una notable mejora en la organización. Menos congestión en las entradas y colas más cortas para adquirir los codiciados Funkos exclusivos fueron algunas de las mejores noticias, según relataron los asistentes a EuroPress.

José y Rocío, un par de visitantes de 42 años que asistieron con su hijo, expresaron su sorpresa positiva: “Tenía muy pocas expectativas por lo que había leído, y al final, resultó ser mucho mejor de lo que imaginábamos”, comentaron emocionados.

Por otro lado, algunos trabajadores de la convención también se mostraron contentos con la organización. Sin embargo, coincidieron en que el área de 'Hall M', donde habló Schwarzenegger, tuvo un aforo que impidió la entrada a muchos, quienes no habían realizado una reserva previa.

A pesar de las mejoras, algunos visitantes como Jesús, de 43 años, compartieron su experiencia negativa con la organización. Relató que tuvo que esperar casi dos horas para entrar, describiendo como “desorganizado” el proceso en la entrada principal. “Aparcamos a las 10:00 y todavía no habíamos entrado a las 12:15”, añadió frustrado.

José y Rocío se sintieron decepcionados al enterarse en la puerta de que las familias con niños pequeños y personas con discapacidades contaban con acceso prioritario, lo que habría cambiado su experiencia si lo hubieran sabido antes.

Alrededor de las 14:00, el hall de entrada presentaba una mejor señalización, con más trabajadores orientando a los asistentes. Una de las empleadas afirmó que la situación era mucho mejor en comparación con días anteriores, destacando que el ambiente era más tranquilo en la jornada final, refiriéndose a la agitación del día anterior.

Desde el stand de Funko, la competencia por las ediciones especiales ha dejado momentos memorables, aunque Ivanna, una trabajadora del lugar, pidió más empatía por parte de los compradores. “He sido testigo de momentos intensos, pero no es culpa de la organización”, explicó, señalando la necesidad de que los clientes acepten que los productos exclusivos se agotan.

Tras una jornada de aglomeraciones el viernes, Ivanna expresó optimismo, señalando mejoras en la seguridad que habían ayudado a aliviar la tensión. El stand de Funko fue uno de los más vigilados de la convención, destacando la importancia de la humanidad sobre el merchandising.

Mientras tanto, Natalia, de 26 años, y su pareja también compartieron sentimientos similares, indicando que simplemente vinieron a disfrutar y observar, sin entender las peleas por los Funkos. “¿Qué se puede reclamar si no hay más?”, cuestionó con ironía.

A medida que avanzaba el evento, se distribuyeron paquetes de inicio gratis a los visitantes, que contenían varios artículos promocionales. Sin embargo, también podían adquirirse versiones exclusivas por 60 euros.

A lo largo de la Comic-Con, momentos memorables se vivieron, desde propuestas matrimoniales en el Cosplay Contest hasta el emotivo homenaje a Arnold Schwarzenegger, quien recibió un 'Premio Honorario' en un evento acompañado por figuras como Antonio Banderas y Álex de la Iglesia.

La extensa programación de la convención incluyó una charla con el animador y director Derek Drymon, quien presentó un anticipo de 'Bob Esponja: Una aventura pirata', a estrenarse en cines el próximo diciembre. Drymon reflexionó sobre la evolución del personaje y la riqueza de contar historias centradas en su desarrollo.

Entre los personajes disfrazados que deambularon por el recinto, también hubo tiempo para conversar con Kelly Sue DeConnick, una guionista de cómics que comentó sobre el progreso de las mujeres en la industria. Sin embargo, advirtió que aún queda un largo camino por recorrer, con desafíos persistentes en cuanto a la igualdad salarial y el reconocimiento profesional.

DeConnick también se refirió a la inteligencia artificial, sugiriendo que su uso debe ser cauteloso, especialmente por su impacto ambiental. “No creo que algo sin alma pueda crear arte”, enfatizó de manera contundente.

Finalmente, abordó la situación en Gaza, expresando estar profundamente afectada por lo que consideró una tragedia. “Quiero ser clara, yo apoyo la paz y el entendimiento entre las personas”, concluyó, destacando el deseo de un mundo libre de violencia y discriminación.