Fracaso en las negociaciones entre sindicatos y empresarios del metal en Cádiz tras 12 horas de diálogo.
En la madrugada del 26 de junio en Cádiz, representantes de la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) se reunieron durante casi 12 horas con la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca) en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL). Aunque el diálogo se extendió hasta las 6:00 horas, las partes no pudieron llegar a un consenso sobre el nuevo convenio colectivo.
Antonio Montoro, secretario de FICA UGT Cádiz, informó a los medios de comunicación que se han acordado nuevas citas para continuar las negociaciones, las cuales podrían llevarse a cabo "este mismo jueves o mañana viernes". Montoro señaló que se han presentado propuestas de ambas partes, pero no se ha concretado nada todavía, dejando el futuro de la negociación abierto.
Es importante señalar que el CARL había convocado previamente a ambas partes el martes, pero CCOO, que ocupa un lugar minoritario en la mesa de negociación, optó por no asistir, argumentando que necesitaba consultar con sus miembros antes de continuar. Debido a ello, el organismo andaluz organizó una nueva reunión el miércoles por la tarde, esta vez con la presencia de ambos sindicatos y la patronal.
En este contexto, los trabajadores del sector del metal mantienen una huelga indefinida desde el pasado lunes, 23 de junio. Esta protesta se origina después de que el preacuerdo firmado entre Femca y UGT el domingo fue considerado insatisfactorio y rechazado por los trabajadores. La incertidumbre persiste mientras esperan un nuevo preacuerdo que responda suficientemente a sus demandas.
A primera hora de este jueves, las manifestaciones han causado problemas de tráfico en la comarca del Campo de Gibraltar. En la CA-34 en Puente Mayorga, los manifestantes se dispersaron, mientras que se montaron piquetes informativos en las principales industrias de Cádiz.
Este miércoles, miles de trabajadores convocados por CGT y CTM participaron en una importante protesta, que reunió cerca de 5.000 personas según los datos de los sindicatos. La movilización recorrió varias calles de la ciudad de Cádiz, comenzando en la rotonda de San Severiano y culminando sin incidentes frente al edificio de los sindicatos. Durante la manifestación, se alzaron voces pidiendo la dimisión de Montoro, dado que UGT fue el único sindicato que firmó el preacuerdo con Femca.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.