En una clara muestra de apoyo a la esencia cultural y económica de Jerez, el Partido Popular de la ciudad ha alzado la voz en defensa del prestigioso brandy jerezano. Esto se produce a raíz de la reciente decisión del Gobierno chino de establecer aranceles que oscilarían entre el 27,7% y el 34,9% para las importaciones de brandy europeo, anuncio que ha generado preocupación en el sector.
El viernes, China declaró la imposición de estos aranceles "antidumping", que comenzarían a aplicarse a partir del 5 de julio de 2025. Sin embargo, se hizo énfasis en que estas tarifas no afectarán a las empresas que logren negociar precios favorables.
María José García-Pelayo, presidenta local del PP y alcaldesa de Jerez, ha reaccionado con rapidez al anunciar una reunión urgente con el eurodiputado Juan Ignacio Zoido. Este encuentro tiene como objetivo explorar las acciones necesarias para liberar a los productores locales de esta carga arancelaria, subrayando la importancia del brandy jerezano en el contexto europeo.
Durante esta cita, Pelayo expresó su inquietud por el impacto que estas medidas podrían tener en un sector vital para la economía local. El PP enfatiza que esta decisión no solo perjudica a las bodegas, sino que también atenta contra una tradición que forma parte de la identidad cultural de Jerez.
Este diálogo se alinea con los esfuerzos previos realizados en una cumbre celebrada el 11 de abril, donde diversas administraciones y sectores se reunieron para abordar el tema de los aranceles impuestos al vino de Jerez por Estados Unidos. De este modo, la alcaldesa y su equipo están comprometidos en seguir luchando por la protección de la industria local.
Desde el Partido Popular, se critica la falta de respuesta contundente por parte del ministro de Agricultura y del Gobierno español. El partido hace un llamado al Ejecutivo para que adopte un papel activo y determinante en Europa, con el fin de evitar que esta decisión de China se materialice. Las repercusiones negativas que dicha medida podría tener en el Marco del Jerez y, en consecuencia, en la economía de la ciudad, podrían ser devastadoras.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.