Gobierno critica la inadecuación de centros de crisis para sobrevivientes de violencia sexual: "No es una prioridad suficiente".
GRANADA, 19 de diciembre.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, expresó su descontento este jueves por la decisión de la Junta de Andalucía de optar por "módulos en vez de edificios" para establecer los centros de crisis destinados a las víctimas de violencia sexual. Fernández subrayó que esta elección no refleja la prominente atención que este asunto debería recibir dentro del "compromiso" que el Ministerio de Igualdad ha mencionado al destinar fondos a este proyecto crucial.
En una sesión informativa en Granada, el delegado aclaró que existía un cronograma inicial que preveía la implementación de estos centros para "finales del año pasado". Sin embargo, se ha otorgado una prórroga para activar los servicios, que están dirigidos a mujeres a partir de 14 años que han sufrido algún tipo de agresión sexual, con apoyo financiero de la administración central.
Fernández criticó que, a pesar del tiempo transcurrido, no se hayan activado instalaciones "absolutamente dignas" que aseguren atención inmediata, las 24 horas y durante todos los días del año. Enfatizó que es fundamental centrar los esfuerzos en este aspecto, considerando que se trata de una "prioridad absoluta" para el Gobierno central.
“Lamentamos profundamente que no se haya utilizado ninguna otra clase de instalaciones adecuadas en el transcurso de este tiempo”, añadió el delegado. Asimismo, ante el surgimiento de controversias relacionadas con la asignación de fondos de Igualdad para eventos de tauromaquia en municipios de Almería, Fernández indicó que el Ministerio está evaluando la situación para "determinar si ha habido o no" alguna irregularidad en el uso de los recursos.
El delegado destacó que "todas las subvenciones" deben cumplir con los "requisitos y premisas" estipulados en la normativa. De no ser así, explicó, dichos fondos deben ser devueltos. Desde su perspectiva, consideró "absolutamente reprobable" una eventualidad que pudiera haber ocurrido en este sentido, calificándola como una "auténtica aberración".
Fernández expresó su indignación ante la posibilidad de que se desvíen subvenciones destinadas a la lucha contra la violencia de género, que se alimenta de la desigualdad, hacia actividades que no tienen relación con este objetivo. Sin embargo, recalcó la importancia de "determinar si ha habido o no ha habido" infracciones administrativas antes de hacer acusaciones definitivas.
Más tarde, durante la visita a las obras en la GR-43, el delegado participó en un momento de silencio convocado en la Subdelegación del Gobierno en Granada, como señal de rechazo a la violencia de género, tras confirmarse el asesinato de una mujer de 42 años en Lugo, presuntamente a manos de su pareja.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.