La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha la segunda fase del dispositivo especial de tráfico por Navidad. Esta fase se prolongará hasta el día 1 de enero y se espera un total de 994.400 desplazamientos en las carreteras de Andalucía.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha enfatizado la importancia de que los conductores se informen sobre el estado de las carreteras y las alertas meteorológicas antes de emprender su viaje, con el objetivo de evitar sorpresas durante los desplazamientos.
Además, Fernández ha pedido a todos los usuarios que cumplan escrupulosamente las normas de circulación para garantizar la seguridad en las carreteras y evitar accidentes.
El operativo de Navidad ya llevó a cabo su primera fase, del viernes 22 al lunes 25 de diciembre, con más de un millón de desplazamientos contabilizados. Después de este fin de semana, se activará la tercera fase, que coincide con la festividad de Reyes y se desarrollará del viernes 5 al domingo 7 de enero, con un estimado de 696.900 desplazamientos.
En total, al finalizar el operativo, se estima que habrán tenido lugar más de 4,5 millones de desplazamientos en Andalucía, sumando las tres fases y los días no festivos.
Para garantizar la seguridad y fluidez en las carreteras, se contará con la presencia de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y encargados del mantenimiento de equipos y medidas en carretera. Estos profesionales trabajarán las 24 horas para facilitar la movilidad y seguridad de todos los usuarios de las vías.
Los Centros de Gestión de Tráfico ubicados en Málaga y Sevilla prestarán servicio antes, durante y después de la operación especial, gracias al trabajo de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado encargados de la supervisión, regulación e información.
Además, se contarán con dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) para cubrir los principales itinerarios de Andalucía y estarán especialmente atentos a aquellos puntos donde se espera que puedan ocurrir incidencias.
Los helicópteros informarán desde el aire sobre el estado del tráfico a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico, cuyos agentes brindarán los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia en la red de carreteras de Andalucía. Se prestará especial atención a aquellas áreas que normalmente experimentan un mayor número de desplazamientos, como las destinadas al acceso a zonas turísticas y segundas residencias.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.