24h Andalucía.

24h Andalucía.

Indrá planea lanzar en septiembre su primera línea de producción de radares espaciales en Córdoba.

Indrá planea lanzar en septiembre su primera línea de producción de radares espaciales en Córdoba.

En el escenario de Córdoba, la dinámica de desarrollo tecnológico avanza a pasos agigantados. Manuel Escalante, líder del área de Tecnología en Indra Group, anunció este martes el progreso significativo de dos iniciativas vinculadas a la Defensa, en el marco de la construcción de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en la región. Escalante aseguró que la primera línea de producción, centrada en los innovadores radares de vigilancia espacial, estará operativa para septiembre.

Durante un encuentro con la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce García, en un evento dedicado a la entrega de las obras de urbanización de la BLET, Escalante destacó que este proyecto ha puesto a Córdoba en el centro de atención para Indra, reflejando el compromiso del grupo por instalar sus capacidades operativas en la ciudad de manera efectiva y expedita.

En el Polígono Industrial de las Quemadas, se erige la primera sede de Indra, con una extensión de 13.000 metros cuadrados. Este nuevo espacio no solo será un punto de producción, sino también un núcleo de desarrollo, donde se desplegarán capacidades ingenieriles relacionadas con los más sofisticados radares de la empresa, incluyendo los que utilizan tecnología AESA y los sistemas de vigilancia espacial, así como centros de mando y control.

Las instalaciones en Las Quemadas se enfocarán en la fabricación de radares antidrón y proyectiles como el 'Nemus', además de radares espaciales modelo 'S3T' y tácticos multirol 'MTR', alineados con los estándares de la Agencia Espacial Europea. Este proyecto promete la creación de más de 150 puestos de trabajo en su fase inicial, con potencial para expandirse hasta 350 empleados.

Respecto a las fechas de inicio de operaciones, Escalante subrayó que se esperan tener la línea de producción activa para septiembre, con la intención de contratar profesionales para comenzar la producción de los radares de vigilancia espacial alrededor de octubre. El directivo expresó que Indra está trabajando con urgencia para cumplir con los plazos establecidos.

El empresario concluyó que Indra tiene en marcha dos proyectos distintos en Córdoba: uno enfocado en la fabricación de radares AESA y otro en la creación de infraestructuras metálicas avanzadas. Este último se centrará en el desarrollo de los centros de mando y control, cruciales para las operaciones de defensa aérea y de inteligencia. Según Escalante, el proyecto de radares es el que avanza más rápidamente.