24h Andalucía.

24h Andalucía.

Infoca controla el incendio en Almería tras maniobras de la Legión.

Infoca controla el incendio en Almería tras maniobras de la Legión.

ALMERÍA, 22 de noviembre. En un reciente desarrollo que ilustra el delicado equilibrio entre las actividades militares y la conservación del medio ambiente, los equipos del Plan Infoca han declarado extinguido un incendio que comenzó hace dos días en el término municipal de Almería, tras la explosión de un proyectil durante unas maniobras militares en el campo de entrenamiento de la base 'Álvarez de Sotomayor' en Viator.

Según lo divulgado por Infoca en su cuenta oficial de la red social 'X', los especialistas en extinción de incendios confirmaron que la situación en el terreno ha cambiado de manera significativa, eliminando las posibilidades de reactivación del fuego. Los dispositivos desplegados en el área han concluido su labor para el “remate y liquidación” del incendio, una vez que lograron establecer una sólida línea de control alrededor de las llamas.

Ubicado en el Cerro de la Coscoja, el incendio fue controlado alrededor de las 18:00 horas del miércoles pasado, pero los fuertes vientos y el complicado terreno dificultaron las labores iniciales. Sin embargo, en la noche del jueves, la situación mejoró y las fuerzas que participaban en la extinción ya no requerían apoyo aéreo, trabajando en un ambiente más manejable.

Entre los últimos efectivos en actuar durante la noche del jueves se encontraban una Brigada de Refuerzo contra Incendios (Brica), acompañados por dos agentes del medio ambiente, dos técnicos de operaciones, siete grupos de bomberos forestales, así como una autobomba y un vehículo nodriza. Este despliegue demuestra la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.

Las condiciones climáticas jugaron un papel crucial desde el inicio, favoreciendo una "alta velocidad de propagación" del incendio, impulsada por vientos que alcanzaron entre 20 y 30 kilómetros por hora, junto a una humedad relativa inferior al 20 por ciento. En total, la extinción requirió la intervención de cinco medios aéreos y 70 efectivos en tierra, todos ellos comprometidos con la tarea de control del fuego.

Según un portavoz del Infoca, los primeros reportes sobre la aparición de llamas en la zona, principalmente en matorral bajo, se recibieron alrededor de las 10:50 horas. En respuesta inmediata, se movilizaron los primeros recursos aéreos y terrestres, aunque la acción se complicó debido a las rachas de viento intenso que azotaban la región.

No obstante, un representante de La Legión confirmó a Europa Press que el incendio habría iniciado hacia las 08:30 horas, presumiblemente a causa de un proyectil de "mortero" o un "misil contracarro" durante las maniobras de una unidad que opera desde Melilla. Este detalle subraya las posibles repercusiones que pueden surgir de la actividad militar en entornos naturales sensibles.

De este modo, el origen del incendio se situó en el interior del campo de maniobras, y a medida que la situación se agravaba, los propios efectivos de la base militar se movilizaron al lugar para intentar extinguir las llamas mientras informaban al centro de operaciones de emergencias, que a su vez alertó al Infoca. Afortunadamente, dentro de las instalaciones militares, el fuego fue finalmente controlado sin mayores incidentes.