24h Andalucía.

24h Andalucía.

Investigación en marcha por una posible estafa de criptomonedas que involucra a seis futbolistas del Sevilla FC.

Investigación en marcha por una posible estafa de criptomonedas que involucra a seis futbolistas del Sevilla FC.

En la ciudad de Sevilla, el pasado 10 de junio, se han desatado serias inquietudes en el ámbito futbolístico y financiero tras el anuncio de una investigación judicial en Barcelona. Un juzgado de instrucción está analizando una compleja querella que involucra a 17 personas, entre las cuales se encuentran futbolistas destacados del Sevilla FC, incluyendo a figuras como Alejandro "Papu" Gómez, Ivan Rakitic y Lucas Ocampos.

Esta investigación, como ha aclarado Ricardo Oliva León, representante legal del grupo de demandantes, se origina en una supuesta estafa relacionada con criptomonedas y tokens no fungibles (NFT), que habría causado pérdidas cercanas al millón de euros a un par de empresarios alicantinos. Esta querella, que detalla los hechos en un extenso documento de 343 páginas, ya cuenta con el respaldo legal de 12 personas afectadas que consideran haber sido víctimas de un engaño.

En el centro de esta controversia, los denunciantes han identificado a los presuntos responsables de la estafa: Manuel Ángel T.P. y su hijo Marc T.G., acompañados de otros participantes como Manuel M.P. y David R., y la empresa que gestionaron, Shirtum Europa S.L.U. En el corazón del asunto se sitúa la creación de una plataforma digital que pretendía facilitar el comercio de NFTs vinculados a jugadores de fútbol, un proyecto que, según el abogado, nunca llegó a realizarse a pesar de haber recaudado significativas sumas económicas de inversores.

Según Oliva, la implicación del "Papu" Gómez fue crucial, dado que se supone que él introdujo a otros futbolistas en el proyecto, sugiriendo a futuros inversores que estos deportistas eran "socios fundadores" y que respaldaban activamente la empresa. Sin embargo, pese a la inversión de más de tres millones de euros en criptomonedas, los denunciantes argumentan que no se creó la aplicación prometida y que el dinero parece haber desaparecido.

La denuncia sostiene que las acciones de los jugadores no se limitaron a ser meras figuras publicitarias; se argumenta que su participación activa en la promoción del proyecto fraudulento es parte integral de la trama. La querella podría ser grave, citando hasta once delitos diferentes, ya que los inversores no obtuvieron nada de lo que esperaban, y Shirtum Europa ha sido descrita como un esquema vacío y fallido.

Por el momento, el Juzgado de Instrucción número cinco de Barcelona ha comenzado a convocar a los implicados. Manuel Ángel T.P. y su hijo fueron citados para comparecer el próximo 16 de junio, mientras que Manuel M.P. y David R. lo harán al día siguiente, marcando un paso crucial en el desarrollo de esta investigación que está captando la atención tanto del público como de los medios de comunicación.