24h Andalucía.

24h Andalucía.

Jaén avanza hacia la intermodalidad con la firma del protocolo para el tren este mes.

Jaén avanza hacia la intermodalidad con la firma del protocolo para el tren este mes.

JAÉN, 16 de julio.

En un paso importante para la movilidad en Jaén, se prevé que a finales de este mes de julio se firme un acuerdo entre el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jaén, que permitirá la integración del tren en la capital jiennense. Este protocolo no solo abordará la modernización de la estación de tren, sino que también abrirá la puerta a la intermodalidad, facilitando el traslado de la estación de autobuses a un nuevo emplazamiento junto a Renfe.

Durante una reunión de la Mesa Técnica del Ferrocarril de Jaén, llevada a cabo en Madrid, Adif anunció que se comenzará de inmediato con el encargo a Ineco, la empresa encargada de llevar a cabo el diseño del proyecto de integración ferroviaria. Este acuerdo marca un avance decisivo y es resultado de un diálogo continuo entre las diversas partes interesadas.

La reunión, que fue la cuarta en este formato, contó con la participación del alcalde de Jaén, Julio Millán, así como del subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, y representantes de Adif y de la Junta de Andalucía. Este encuentro refuerza el compromiso por lograr un proyecto que transforme la movilidad en la ciudad.

Tal como se había discutido en la reunión anterior, celebrada de manera telemática, el protocolo garantiza que el encargo a Ineco se concrete inmediatamente, facilitando así la creación del proyecto basado en el estudio de integración presentado el pasado abril.

El plan contempla el desdoblamiento de las vías en la estación de Renfe para incluir dos velocidades ferroviarias, así como la construcción de pasarelas, vías de acceso y áreas verdes que correrán paralelas a las vías. Según el alcalde, esta transformación no solo cambiará el aspecto físico de la ciudad, sino que también mejorará su sostenibilidad y movilidad.

Ineco, una empresa pública con un enfoque privado, se especializa en consultoría e ingeniería de transporte, y su implicación mediante este encargo permitirá optimizar los tiempos en la ejecución del proyecto, en comparación con un proceso de licitación convencional.

El alcalde destacó la importancia de este avance en la integración ferroviaria, afirmando que contribuirá significativamente a mejorar la calidad del servicio y a crear un entorno más accesible y sostenible. "Estamos convencidos de que este cambio será muy beneficioso para Jaén", subrayó.

Millán también calificó de "magnífica noticia" la firma del encargo para la redacción del proyecto, al asegurar la continuidad de un esfuerzo que busca hacer realidad la integración del tren en la ciudad.

En los meses venideros, se destinarán más de cuatro millones de euros para realizar mejoras en la actual estación de Renfe, como parte de este proceso de transformación integral.

El alcalde también resaltó la relevancia de incluir la opción de intermodalidad en el proyecto, que permitiría que la estación de autobuses esté integrada con la de tren, optimizando así el transporte público en la ciudad.

A pesar de una reciente propuesta del alcalde de replantear la estación intermodal, el proyecto sigue abierto a buscar una ubicación para la estación de autobuses en la estación de Renfe. Este enfoque busca evitar conflictos con la Junta de Andalucía mientras se avanza en un principio unificado de integración.

La Junta ha contemplado varias alternativas, siendo la estación de Renfe una de las opciones para reubicar la estación de autobuses, lo que demuestra la flexibilidad y la voluntad de progreso por parte de las administraciones involucradas.

La concejala de Urbanismo, África Colomo, enfatizó la determinación del Gobierno de España para impulsar este proyecto, asegurando que se están creando cimientos concretos hacia un futuro más prometedor para Jaén.

Colomo destacó también el alineamiento entre las prioridades del Ayuntamiento y del Gobierno, y la importancia de seguir adelante con el desarrollo de una inversión clave para la ciudad, sin perder de vista la necesaria integración de la estación de autobuses en el nuevo diseño ferroviario.

Finalmente, el cuarto teniente de alcalde, Luis García, subrayó que "el consenso y el esfuerzo conjunto entre administraciones son posibles y esenciales para los ciudadanos de Jaén". Con este tipo de encuentros, se mantiene activa la discusión sobre el proyecto de integración, empezando a definir técnicamente cómo se llevará a cabo.