24h Andalucía.

24h Andalucía.

Jóvenes y personas sin hogar conviven en El Puerto (Cádiz) para promover la reinserción y la solidaridad

Jóvenes y personas sin hogar conviven en El Puerto (Cádiz) para promover la reinserción y la solidaridad

En El Puerto de Santa María, en la provincia de Cádiz, se está llevando a cabo un innovador proyecto impulsado por la Fundación Lázaro. Se trata de la creación de un piso compartido donde convivirán jóvenes profesionales y personas sin hogar, con el objetivo de fomentar la inserción social de aquellos que atraviesan situaciones de calle. La idea es crear lazos de compañerismo que les permitan avanzar en sus proyectos de vida.

Damien Labrunie, encargado de este proyecto en El Puerto, ha explicado que están trabajando en la puesta en marcha de uno de estos pisos compartidos de manera provisional, en colaboración con una agrupación parroquial. Inspirados por el trabajo previo de la Fundación Lázaro en Madrid y Barcelona, buscan promover la convivencia entre jóvenes y personas sin hogar.

La dinámica del proyecto consiste en que jóvenes de entre 25 y 35 años compartan espacio con personas sin hogar, fomentando así la construcción de amistades y la confianza entre individuos que de otra manera no se habrían conocido. Esta iniciativa, que ya ha tenido éxito en otras ciudades, busca brindar soluciones habitacionales tanto a jóvenes en búsqueda de vivienda como a personas sin hogar.

En El Puerto, donde la problemática de la vivienda es notable debido a su condición costera, se espera que esta iniciativa beneficie a todos los involucrados. La Fundación Lázaro busca facilitar un techo tanto a jóvenes con dificultades para acceder a viviendas como a personas que viven en la calle, permitiéndoles reorganizar sus vidas y perseguir objetivos personales.

La Fundación Lázaro se encarga de seleccionar a los inquilinos de estos pisos compartidos, entrevistando a personas sin hogar con la ayuda de trabajadores sociales locales. Por otro lado, los jóvenes inquilinos voluntarios deben cumplir con condiciones económicas y sociales, como pagar un alquiler adaptado a su situación y participar en actividades de convivencia con sus compañeros de piso.

Además, se establece la realización de una cena semanal obligatoria en la que se abordan posibles conflictos de convivencia. En El Puerto, han comenzado con actividades para fortalecer la amistad entre voluntarios y personas sin hogar, sentando las bases para una futura convivencia en los pisos compartidos.

El objetivo de la Fundación Lázaro es acercar la dignidad de las personas sin hogar a la sociedad en general, promoviendo la convivencia y el respeto mutuo. La construcción de un edificio propio para albergar estos pisos compartidos es un proyecto a medio plazo, que dependerá de factores económicos y de colaboraciones con entidades locales.