24h Andalucía.

24h Andalucía.

Junta pide cautela ante decisión de EE.UU. sobre aranceles: "Hemos enfrentado altibajos".

Junta pide cautela ante decisión de EE.UU. sobre aranceles:

La portavoz del Gobierno de Andalucía y responsable de la cartera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha expresado este jueves la necesidad de proceder con cautela ante las posibles decisiones de la justicia estadounidense sobre la política arancelaria implementada durante la administración de Donald Trump, especialmente tras las fluctuaciones constantes que han afectado a los países involucrados en este dilema.

Durante una rueda de prensa en La Rinconada, Sevilla, la consejera se refirió al reciente fallo de un tribunal federal estadounidense que, en una resolución emitida este miércoles, suspendió en gran medida los aranceles globales impuestos por Trump, argumentando que se excedió en su autoridad al implementar estas medidas sin la aprobación del Congreso, calificando su actuar de “ilegal”.

Carolina España subrayó que la real difícil de esta situación radica en la "incertidumbre continua", describiendo el escenario como una verdadera “montaña rusa” que ha dejado a muchos confusos: "Un día se afirma que sí, otro que no; ahora se demora, ahora se avanza; los cambios son constantes", refiriéndose a las idas y venidas del ex presidente Trump en relación a los aranceles.

Por ello, hizo un llamado a la prudencia y reiteró la importancia de mantener un ambiente de calma mientras se aguarda el desenlace de los procesos judiciales en Estados Unidos sobre este tema. “Es vital estar atentos a lo que suceda finalmente en el ámbito judicial respecto a los aranceles”, comentó.

A pesar de la situación, España enfatizó que Andalucía Trade ha estado activa desde el inicio de esta “guerra arancelaria”, enfocándose en afrontar los desafíos actuales. Destacó que tanto la Junta como las empresas se encuentran en la búsqueda de nuevos mercados fuera de los Estados Unidos, aunque dejó claro que seguirán atentos a este, dado que este país representa aproximadamente el 8% de las exportaciones andaluzas.

Además, anunció que pronto se implementarán incentivos y ayudas directas para promover la internacionalización, lo que permitirá a las empresas andaluzas participar en ferias y mercados internacionales, fortaleciendo su presencia global.

Finalmente, hizo un hincapié en la necesidad de cultivar un “mensaje de tranquilidad”; pues, según ella, la incertidumbre puede acarrear “efectos sumamente negativos” sobre las exportaciones en Andalucía.