Juzgan en Almería a un hombre por conducir una patera con 13 migrantes que pagaron hasta 6.000 euros por el viaje.
ALMERÍA, 9 de junio.
La Audiencia Provincial de Almería se prepara para llevar a cabo, este martes, un juicio que involucra a dos individuos señalados por su rol en la organización de una peligrosa travesía en patera desde Argelia hacia las costas españolas. En esta arriesgada aventura, se embarcaron 13 personas, incluyendo un niño, quienes pagaron entre 2.500 y 6.000 euros por su lugar en la embarcación.
La Fiscalía de Almería imputa a los dos hombres un delito que transgrede los derechos de los migrantes, solicitando una condena de siete años de cárcel para cada uno. Este caso remonta a abril de 2024, según el comunicado oficial que ha sido accesible a través de Europa Press.
El informe del Ministerio Público sugiere la existencia de cómplices que no han sido identificados y que presuntamente estaban involucrados en el cobro de tarifas a los migrantes, quienes provenían tanto de Argelia como de Marruecos. Se destaca que esos individuos también se hicieron cargo de la navegación de una embarcación que ellos mismos no estaban capacitados para manejar, lo que añade un nivel extra de riesgo a la ya incierta travesía.
Los acusados se encargaron de colocar y organizar a los migrantes en la embarcación y compartieron la responsabilidad de pilotar la nave, que estaba equipada con un motor fueraborda de 115 caballos. A pesar de la falta de experiencia, navegaron desde su partida a las 9:00 horas del 15 de abril hasta que, por falta de luces y un sistema de navegación adecuado, la patera comenzó a recibir “abundante agua” y quedó a la deriva.
El fiscal enfatiza que esta situación representó un “concreto peligro” para la vida de todos los ocupantes del bote, que carecía de las “condiciones de seguridad mínimas” requeridas: sobrecargada, con 15 personas a bordo más el combustible, y expuesta al intenso tráfico marítimo de la zona.
Tras ser rescatados por un buque de Frontex alrededor de las 17:51 horas, también se confiscaron un teléfono móvil y la embarcación, los cuales se presumen utilizados en la operación para obtener beneficios de forma “ilícita”. El juicio dará inicio a las 9:30 horas en la Sección Segunda de la Audiencia de Almería.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.