La AP4 entre Dos Hermanas y Las Cabezas permanece bloqueada, afectando también la línea C1 de cercanías y los trenes Sevilla-Cádiz.
SEVILLA, 18 de marzo.
Durante la madrugada de hoy, la borrasca Laurence ha impactado severamente la provincia de Sevilla, llevando los ríos y embalses de la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir al límite de su capacidad. Esta situación ha resultado en el desbordamiento de varios arroyos, causando la inundación de carreteras y la interrupción del tráfico. Desde el día de ayer, la AP4 ha sido cerrada en ambos sentidos entre Dos Hermanas y las Cabezas de San Juan.
La red de cercanías también ha sido afectada, ya que Adif ha suspendido el servicio en la línea C1 entre Utrera y las Cabezas de San Juan debido a la acumulación de agua en las vías. Este inconveniente ha repercutido en los trenes que conectan Sevilla con Cádiz, complicando aún más la movilidad de los ciudadanos.
Las alertas han sido emitidas para varios embalses clave, como El Gergal, Melonares, El Agrio, El Pintado y Torre del Águila, que están en un estado crítico y con riesgo de desbordamiento. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se registraron precipitaciones significativas, alcanzando 24,3 litros por metro cuadrado en Cazalla de la Sierra, 17,7 litros en Écija y 11 litros en Morón de la Frontera durante la mañana.
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha confirmado que, a raíz de las lluvias, la mayoría de los embalses en la zona de Sevilla se encuentran en proceso de desembalse, con excepción de los de Puebla de Cazalla, Zufre y Aracena, que aún mantienen niveles inferiores al 90% de su capacidad.
El alcalde de Aznalcóllar ha indicado que el embalse del Agrio está en una situación controlada, a la espera de nuevas lluvias. En la madrugada, se realizaron once rescates por parte de los bomberos, entre ellos, la recuperación de un vehículo con dos personas que resultaron ilesas en una carretera cercana que estuvo cerrada debido a las inundaciones.
Por otro lado, el río Guadaíra se encuentra en aviso rojo debido a un aumento excepcional en su caudal, lo que representa un potencial riesgo de desbordamiento. En el municipio de Arahal, las autoridades han reportado que el nivel del río ha descendido ligeramente, situándose a 4,48 metros, aunque las carreteras como Llano Verde y Arena Gordo siguen intransitables.
El alerta roja también afecta a otros afluentes del Guadalquivir en diversos puntos de la provincia, incluido el río Corbones en Lora del Río y el Huesna en Villanueva del Río, que han alcanzado niveles críticos como resultado de las últimas lluvias y el desembalse de los embalses.
El alcalde de Lora del Río informó que el Guadalquivir ha llegado a niveles históricos en su localidad, aunque gracias a las medidas de protección implementadas, como el muro de defensa y la estación de bombeo, el agua no ha invadido el área urbana. Se prevé que el caudal, actualmente en 2.200 metros cúbicos por segundo, continúe creciendo en las próximas horas, lo que ha llevado a la suspensión de actividades en lugares públicos como el mercadillo de la Alameda y el cierre de instalaciones deportivas locales.
Las carreteras secundarias también han sufrido el impacto de las lluvias, con tramos como la SE-4104 en Alcolea del Río y la SE-3405 en Olivares declaradas intransitables. Asimismo, otras vías como la SE-3410 en Guillena y varias en La Gironda y Las Cabezas de San Juan también están haciendo frente a restricciones de tráfico debido a las inundaciones.
Igualmente, se han impuesto límites en el tráfico en la A-364 en Marchena, la A-460 en Villaverde del Río, así como en otras carreteras como la A-462 y A-8004 en Brenes, la A-8061 en Huévar y la A-8078 en Santiponce, complicando aún más la situación de movilidad en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.