"La campaña española de fresa enfrenta escasez en mercados internacionales, pero los precios se mantienen elevados."
SEVILLA, 19 de enero.
La campaña de fresa en España ha dado sus primeros pasos de forma cautelosa, pero se caracteriza por mantener un nivel de precios positivo. A pesar de ser aún "escasa" en los mercados internacionales, se han registrado cotizaciones en el mercado mayorista francés que demuestran unos precios elevados, aunque las cifras del mercado alemán no están disponibles por el momento.
Este análisis proviene del informe de seguimiento de la campaña de frutos rojos 2024/2025, elaborado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y ha sido divulgado a través de Europa Press.
Asimismo, el informe destaca que la campaña de frambuesa ha comenzado con volúmenes "muy por encima" de los registrados en la campaña anterior. Esto se debe a condiciones ambientales que han favorecido su crecimiento. Así, el volumen comercializado hasta ahora supera en más de un 65% el del mismo periodo del año 2023, lo que ha llevado a que el precio medio en esta campaña sea notablemente inferior al de la campaña pasada.
En cuanto a los arándanos, aunque su oferta sigue siendo limitada, también ha llegado al mercado con un mayor volumen, gracias a la introducción de variedades extratempranas. Pese a este aumento en la cantidad, los precios actuales al inicio de esta campaña son considerablemente más bajos que los que se alcanzaron en el mismo periodo del año anterior.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.