24h Andalucía.

24h Andalucía.

La CEA denuncia el aumento de la cuota para autónomos como un nuevo ataque del Gobierno a los emprendedores.

La CEA denuncia el aumento de la cuota para autónomos como un nuevo ataque del Gobierno a los emprendedores.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha expresado su deseo de que los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) se presenten antes de que finalice el año. Sin embargo, ha subrayado que aceptar esta expectativa como realidad es complicado, afirmando que "la realidad es tozuda".

González de Lara ha criticado las propuestas del Ministerio de Seguridad Social sobre incrementos progresivos en las cuotas de autónomos, calificándolas como un nuevo ataque a la rentabilidad de las empresas. En su opinión, estas medidas son otro golpe más en el continuo acoso al que se ven sometidas especialmente las pequeñas empresas y autónomos. Instó a establecer un diálogo constructivo y a mostrar mayor sensibilidad hacia este colectivo.

Desde su organización, que incluye a la mayor asociación de autónomos, ATA, ha manifestado que no apoyarán estas subidas, ya que pueden llevar a un estrangulamiento financiero de muchos trabajadores autónomos que ya enfrentan numerosas dificultades económicas. Según él, hay una creciente preocupación entre los empresarios por el desmedido aumento de los costos impuestos por el Gobierno central.

Durante sus declaraciones en Málaga, el líder empresarial lamentó que día tras día surjan propuestas no consensuadas en las mesas de diálogo social, recordando que recientemente se tuvo que enfrentar a la tramitación parlamentaria del proyecto de ley que proponía una modificación de la jornada laboral a 37 horas y media. Este panorama se agrava con nuevas iniciativas que amenazan con aumentar los costos operativos de las empresas.

González de Lara puntualizó que las empresas continúan bajo un asedio constante en forma de cargas fiscales y sociales. En este sentido, hizo un llamado a la necesidad de atención hacia las pequeñas y medianas empresas, destacando el sacrificio que los autónomos despliegan para mantener sus negocios en marcha frente a la creciente adversidad.

El presidente de la CEA pidió una mayor sensibilidad por parte de las autoridades y aboga por una discusión abierta en las mesas de diálogo social. Enfatizó que cualquier reforma relacionada con las cotizaciones sociales debería ser el resultado de un acuerdo con el ministerio, en lugar de ser impuesta sin previo aviso.

González de Lara también se mostró escéptico ante la mención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la presentación de los PGE en el plazo previsto. Aunque calificó la idea como un movimiento positivo, reconoció que la realidad presenta obstáculos que dificultan su ejecución.

Aseguró que el plazo para la presentación de presupuestos ya ha expirado, subrayando que no es solo necesario, sino que es un requisito legal. El líder empresarial destacó que está ocurriendo algo sin precedentes en la democracia, un Gobierno que no presenta sus cuentas fundamentales para la política económica.

Concluyó expresando su deseo de que este año se superen las carencias de presupuestos de legislaturas anteriores, enfatizando la necesidad de construir una base económica y financiera más sólida para España. Además, reiteró que no basta con presentar los presupuestos, sino que también es crucial obtener el apoyo legislativo necesario para su aprobación.

En otro orden de cosas, González de Lara se refirió a la huelga general convocada para el miércoles por varios sindicatos en apoyo a Gaza. Aunque manifestó respeto hacia esta acción, también expresó su sorpresa, dado que no se trata de un conflicto laboral, sino de una cuestión política de solidaridad que afecta indirectamente a las empresas.

Aclaró que, aunque apoyan que los trabajadores tengan la libertad de decidir su participación, hay dudas sobre el impacto real de la huelga en el ámbito productivo, especialmente en un contexto internacional que, a su parecer, es diferente y está marcado por recientes avances en la paz.

Finalmente, González de Lara insistió en que, si bien respetan la decisión de los sindicatos, no comparten la necesidad de paralizar la producción y los esfuerzos empresariales en medio de una convocación que podría perturbar el funcionamiento diario de sus empresas.