24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Hermandad Matriz da inicio a su peregrinación hacia El Rocío para recibir a las filiales y dar comienzo a la romería este viernes.

La Hermandad Matriz da inicio a su peregrinación hacia El Rocío para recibir a las filiales y dar comienzo a la romería este viernes.

La Hermandad Matriz de Almonte, en Huelva, comenzó este miércoles su esperada travesía hacia El Rocío. Se espera que su llegada a la aldea sea al anochecer, justo a tiempo para dar la bienvenida a las hermandades filiales que se están uniendo a la festividad en los días siguientes.

La jornada comenzó con una emotiva Misa de Romeros a las 10:00 horas en el Alto del Molinillo del Chaparral. Posteriormente, los miembros de la hermandad recorrieron las calles del pueblo, iniciando así su camino hacia el Santuario de la Virgen del Rocío, tal como informaron a través de sus redes sociales, compartiendo la emoción de la comunidad con los seguidores.

Al llegar el ocaso, los peregrinos de Almonte festejarán su arribo a la aldea, donde rendirán homenaje a su Patrona en el Santuario, además de esperar la llegada de las hermandades filiales, que dará comienzo oficialmente a la romería el viernes 6 de junio.

El mismo día, otras hermandades de la provincia de Huelva como las de Emigrantes, Cartaya, Escacena del Campo, Gibraleón, Lucena del Puerto, Palos de la Frontera, San Juan del Puerto y Trigueros, también comenzarán su desplazamiento hacia El Rocío.

El jueves, la Hermandad de Huelva, una de las más numerosas de las filiales, se unirá a la marcha hacia la aldea, junto con otros grupos de localidades como Bollullos Par del Condado, Bonares, Chucena, Hinojos, La Palma del Condado, Manzanilla, Moguer, Niebla, Paterna del Campo, Rociana del Condado, Villalba del Alcor y Villarrasa.

Desde el lunes, las hermandades de Ayamonte e Isla Cristina ya están en camino, seguidas el martes por Punta Umbría y Valverde del Camino, formando parte de este emotivo despliegue de fe y tradición.

El día central de la Romería, el 6 de junio, comenzará con la Solemne Recepción de Hermandades Filiales ante la Hermandad Matriz a las 18:00 horas, un evento que tendrá lugar en la Puerta Mayor del Santuario, dando cabida a las hermandades que se han unido más recientemente, desde Torremolinos hasta Mairena del Alcor.

El sábado, 7 de junio, se celebrará a las 12:00 horas la Presentación de Hermandades, donde Villamanrique de la Condesa abrirá el acto y la Hermandad de Valencia lo cerrará, resaltando la importancia de la antigüedad de cada hermandad. Además, en la madrugada del sábado se realizará el Santo Rosario 'de Almonte', presidido por el Simpecado de la Hermandad Matriz.

El domingo, coincidiendo con la festividad de Pentecostés, la Solemne Misa Pontifical a las 10:00 horas se llevará a cabo por primera vez en el Paseo Marismeño, frente al Santuario, bajo la dirección del obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, y con la participación de los capellanes de las hermandades del Rocío.

Durante esta celebración también se contará con la actuación musical del Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Málaga, que acompañará las diversas ceremonias programadas a lo largo de la jornada.

A las 20:00 horas, se celebrará la Misa de tamborileros, carreteros y coheteros. En la madrugada del lunes, a las 00:00 horas, se rezará el Santo Rosario desde la plaza de Doñana, con el canto por parte de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Murcia. Este momento también será presidido por la Hermandad Matriz, destacando la presencia de todas las Hermandades Filiales con sus Simpecados e Insignias mientras procesionan por las calles de la aldea.

En la madrugada del lunes, se llevará a cabo la tradicional procesión de Nuestra Señora del Rocío, portando por los hombros de los almonteños a la imagen de la Virgen, quien visitará los simpecados de todas las hermandades filiales. La ceremonia concluirá con la recitación de la Salve Popular de despedida.

Este año también se celebra el 25 aniversario de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Bruselas, lo que ha llevado a la Hermandad Matriz a traducir el programa de la romería al inglés, portugués y francés para una mayor inclusión y participación internacional en estos eventos tan queridos.