La Junta apoya a 4,200 emprendedores y facilita la fundación de 3,850 nuevos negocios desde sus Centros de Emprendimiento.
SEVILLA, 14 de abril.
La fundación Andalucía Emprende, vinculada a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha acompañado hasta la fecha a 4.185 emprendedores a través de sus 259 Centros de Apoyo al Emprendimiento (CADE) en la región. Este apoyo, crucial en un contexto donde la innovación y la creación empresarial se vuelven cada vez más necesarios, ha tenido lugar en los primeros meses de este año.
Gracias a la asesoría de un equipo técnico altamente capacitado, los emprendedores han logrado establecer 3.848 nuevas empresas, lo que ha generado la creación de 4.017 empleos y ha movilizado una inversión total de 16.743.869 euros. Estos datos fueron dados a conocer por la Consejería mediante un comunicado oficial.
El análisis del perfil de estos nuevos empresarios revela que un 58,6% son jóvenes menores de 40 años, con un total de 2.456 implicados. Las mujeres han jugado un papel significativo, al constituir el 44,3% de las nuevas iniciativas, alcanzando un total de 1.856. Además, un 26,3% de los promotores (1.102) cuenta con títulos universitarios.
En términos de sectores económicos, el de servicios destaca con un 78,5%, lo que se traduce en 3.021 empresas creadas. Le siguen el sector de la construcción, con 412 empresas (10,7%); el sector primario, con 176 (4,6%); la industria, con 152 (3,9%); y el sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC), con 87 (2,3%).
Si se examina la estructura jurídica de las nuevas entidades, los autónomos predominan con un 86,6%, es decir, 3.333 empresas. Las sociedades mercantiles constituyen el segundo grupo más numeroso, con 467 proyectos (12,1%), mientras que el resto incluye diversas formas jurídicas como la economía social, sociedades civiles o comunidades de bienes.
El equipo técnico de Andalucía Emprende también ha proporcionado 34.132 servicios de atención personalizados y ha impartido formación en gestión empresarial a 4.195 emprendedores, demostrando un compromiso firme hacia el acompañamiento integral de estos proyectos.
Asimismo, han asistido en la gestión de 6.507 peticiones de incentivos y han apoyado 478 proyectos empresariales que abarcan desde la creación hasta la consolidación, modernización e innovación. Esto resalta su enfoque en la sostenibilidad y en el impulso de prácticas colaborativas entre empresas.
Aparte de esto, se ha trabajado activamente en el fomento del espíritu emprendedor en entornos educativos, buscando identificar e inspirar a aquellos con inclinación hacia el emprendimiento. A través de innovadoras y prácticas metodologías, se han llevado a cabo 1.213 iniciativas que involucraron a 25.570 participantes, resaltando la importancia de cultivar habilidades empresariales desde una edad temprana.
Finalmente, Andalucía Emprende ha facilitado espacio a 477 iniciativas en sus instalaciones de incubación empresarial, permitiendo a quienes desean iniciar su negocio contar con oficinas y naves de manera gratuita durante un periodo que puede variar entre uno y tres años, aliviando así los costos de arrendamiento o adquisición de locales.
Las personas interesadas en acceder a este recurso pueden gestionar su solicitud a través de la plataforma ‘servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos’.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.