El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha expresado su confianza en que se pueda lograr un acuerdo entre todos los partidos del Parlamento andaluz para defender a Andalucía como una comunidad de primera e histórica. Sanz ha afirmado que este acuerdo sería un contrapeso frente a aquellos que buscan retrocesos en la autonomía y privilegios para otras regiones en el debate territorial y de financiación autonómica.
Sanz ha hecho estas declaraciones durante una rueda de prensa posterior a la ronda de reuniones del presidente de la Junta, Juanma Moreno, con los portavoces de los grupos parlamentarios en el Palacio de San Telmo. Estas reuniones están destinadas a abordar cuestiones fundamentales para Andalucía en el inicio del curso político.
El consejero ha destacado que la convocatoria de estas reuniones refleja el buen clima político que se vive en Andalucía y la voluntad de alcanzar consensos y alianzas para defender los intereses de la comunidad. Sanz ha asegurado que el Gobierno andaluz es un Gobierno de diálogo que busca el consenso para impulsar el progreso de Andalucía. Además, ha anunciado que él mismo mantendrá reuniones mensuales con los grupos políticos desde otras consejerías.
Sanz ha señalado que el presidente ha planteado tres cuestiones clave para la defensa de Andalucía, que deberían generar un amplio consenso y un frente común. En primer lugar, se refiere a la lucha contra la sequía y la necesidad de que la Unión Europea reconozca la singularidad de Andalucía como la región más seca. La Junta reclama fondos europeos para obras hidráulicas de urgencia y la creación de fondos exclusivos para infraestructuras a desarrollar a medio y largo plazo.
A continuación, Sanz ha destacado la importancia de que todos los grupos se unan en la defensa de Andalucía frente a propuestas de retroceso autonómico que plantean partidos como el PNV. El consejero ha recordado que Andalucía obtuvo su autonomía plena por los mismos mecanismos que otras comunidades históricas y que es una garante de la igualdad en España.
Por otro lado, Sanz ha denunciado la infrafinanciación de Andalucía y ha advertido sobre la posibilidad de una "subasta de privilegios" en materia de financiación para determinados territorios. El documento presentado por el presidente contempla un total de 14 ejes para el acuerdo, que abarcan temas como la sanidad, el empleo, la vivienda o la lucha contra la violencia de género.
Sanz ha subrayado la importancia de seguir dialogando con los grupos políticos y ha señalado que rechazar la mano tendida del Gobierno sin analizar en profundidad las propuestas sería un error por parte de la oposición.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.