24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta busca una solución ante los aranceles de Trump, alineándose con el Gobierno.

La Junta busca una solución ante los aranceles de Trump, alineándose con el Gobierno.

En Cádiz, el 13 de julio, la Junta de Andalucía ha manifestado su firme apoyo al Gobierno central en la búsqueda de soluciones conjuntas con la Unión Europea para enfrentar los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Estos aranceles, que alcanzan el 30% sobre productos europeos y que entrarán en vigor el 1 de agosto, generan preocupación por su impacto en la economía española y, en particular, en las exportaciones de la región.

Durante una reciente reunión con medios de comunicación en Sotogrande, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, se pronunció sobre las implicaciones de esta medida anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump en una carta difundida a través de su plataforma Truth Social. La comunicación fue dirigida a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y plantea incertidumbre sobre cómo afectará a los productos andaluces en el mercado internacional.

Bernal subrayó la posición de Andalucía como una potencia exportadora, destacando productos clave como el aceite de oliva, productos industriales, aceitunas y vinos, que son fundamentales en las exportaciones hacia Estados Unidos. Reconoció que, para poder desarrollar un plan formal, es necesario conocer de manera precisa cuáles serán los productos afectados por los aranceles.

A pesar de la incertidumbre, el consejero indicó que el Gobierno andaluz ya se encuentra en contacto con sindicatos, productores y empresarios para delinear alternativas que mitiguen el impacto de los aranceles en caso de que se apliquen sobre estos productos esenciales.

En este contexto, Bernal recordó que hace unos meses se llevó a cabo una misión institucional y empresarial a China con el objetivo de diversificar los mercados de exportación andaluces, buscando prevenir el efecto negativo que podrían ocasionar los nuevos aranceles establecidos por un país. Esta estrategia refleja un compromiso a largo plazo por parte de la Junta.

Asimismo, el consejero anunció que se tiene programada una segunda misión comercial a Japón a mediados de julio, centrada en ampliar las oportunidades en los mercados de Asia y Asia-Pacífico. "Estamos implementando acciones concretas y formulando alternativas mientras esperamos que se especifiquen los productos y líneas afectados por los aranceles", afirmó Bernal, evidenciando una postura proactiva ante la crisis comercial inminente.