SEVILLA, 1 de agosto.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha tomado la decisión de designar al actual titular de la Viceconsejería de su departamento como nuevo encargado de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Esta medida se debe a la vacante que ha dejado el anterior director gerente, José Luis Prieto, quien ha cesado en su puesto por razones personales, según indican fuentes de la Consejería.
Esta disposición fue formalizada en una orden que la consejera firmó y que ha sido publicada en un Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) extraordinario, un hecho que fue anticipado por eldiario.es y posteriormente recogido por Europa Press. La nomenclatura de la nueva gestión entra en vigor a partir del 31 de julio, fecha en que se realizó la firma oficial.
El nombramiento temporal en la dirección de la Agencia de Dependencia se da en un contexto donde las listas de espera para recibir asistencia están entre las más preocupantes del país. Sin embargo, la Consejería subrayó, hace apenas unos días, que hacia finales de junio de 2025, Andalucía ha superado datos históricos en cuanto al número de beneficiarios y la cantidad de prestaciones del sistema de dependencia.
Hasta el 30 de junio, la región contaba con 302.871 beneficiarios, un incremento significativo en comparación con los 212.241 de 2018, y un total de 455.031 prestaciones, en contraste con las 279.272 que existían en 2018 bajo el anterior gobierno socialista. También se ha observado una disminución en el tiempo de espera, que actualmente se establece en 574 días, de acuerdo con lo manifestado por la Junta. En este contexto, se destacó que aunque "hay mucho por avanzar, en Andalucía estamos reduciendo los tiempos de espera gracias a un cambio radical en un sistema que antes era ineficaz y engorroso".
La consejera enfatizó que estos cambios no han sido sencillos, ya que requieren tiempo y esfuerzo, pero el progreso en el sistema comienza a ser evidente, apoyado por estadísticas positivas. Más allá del aumento en el número de beneficiarios y prestaciones, recordó que en los años más difíciles para la dependencia, durante 2015 y 2016, los tiempos de espera se elevaban a casi tres años y medio, dejando a 201.000 andaluces sin atención adecuada.
Hoy en día, la consejera subrayó que, además de contar con más beneficiarios y prestaciones que en cualquier otro momento, se ha logrado reducir el tiempo de espera a menos de la mitad de los 1.275 días que se registraban con el gobierno del PSOE. También mencionó el notable aumento de plazas disponibles en centros residenciales y de día, destacando que, durante la última legislatura socialista, solo se añadieron 283 nuevas plazas, mientras que desde la llegada de Juanma Moreno al gobierno, se han creado 7.500 nuevos espacios tanto para personas mayores como para aquellas con discapacidades que requieren atención.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.