La Junta focaliza en el Pleno del Parlamento la crisis de las listas de espera sanitarias y el urgente acuerdo por Doñana.
El Pleno del Parlamento andaluz acogerá en la sesión que comienza este miércoles, 13 de diciembre, sendas comparecencias del Consejo de Gobierno sobre las listas de espera en la sanidad andaluza, y sobre el acuerdo por Doñana que el pasado 27 de noviembre suscribieron en Almonte (Huelva) el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
El Parlamento andaluz se prepara para discutir temas de vital importancia para la comunidad autónoma. Mañana comenzará la sesión plenaria con la comparecencia del Consejo de Gobierno sobre las listas de espera en la sanidad andaluza. Se espera que se aborden las medidas que se están tomando para solventar este problema que afecta directamente a los ciudadanos. Además, se discutirá el acuerdo por Doñana, un área protegida de gran relevancia ecológica, que fue firmado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la ministra Teresa Ribera.
El orden del día del Pleno del Parlamento también incluye otros temas importantes. Se iniciará con un dictamen sobre la declaración de compatibilidad de un parlamentario del PSOE-A, seguido por la elección de un diputado como miembro suplente de la Diputación Permanente. Posteriormente, se debatirá la convalidación de un Decreto-ley que introduce modificaciones en la Ley de medidas contra la violencia de género en Andalucía. Este decreto busca establecer una prestación económica para hijos menores de mujeres víctimas mortales de violencia de género. Sin embargo, aún debe ser aprobado por el Parlamento.
Otro punto importante en la agenda es el proyecto de Ley de creación del Instituto de Salud de Andalucía, que será objeto de un debate en el Pleno. Este Instituto tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios de salud en la región. Luego, se llevará a cabo la comparecencia de la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, para discutir el aumento de las listas de espera en la sanidad andaluza y las medidas previstas para disminuirlas en 2024.
Por otra parte, se llevará a cabo una comparecencia del Consejo de Gobierno para informar sobre el protocolo de actuación en el área de influencia del Espacio Natural de Doñana. Este protocolo, firmado por el presidente de la Junta y la ministra Ribera, busca promover el desarrollo sostenible en esta zona protegida.
El segundo día del Pleno estará marcado por la aprobación de la solicitud de inclusión del municipio de Alcalá de Guadaira en el régimen de organización de los municipios de gran población. Además, se debatirán mociones relacionadas con las relaciones entre el Consejo de Gobierno y el Parlamento, así como la política general en materia de agricultura, ganadería y alimentación. También se realizarán preguntas orales al presidente de la Junta de Andalucía, abarcando temas como la transferencia de cercanías a la comunidad autónoma y la mitigación de la crispación social y política.
La sesión de control al Gobierno andaluz estará seguida por la aprobación, en su caso, de la Carta del Servicio Público de la RTVA para el periodo 2024-2029. Por último, se cerrará el Pleno con los debates de varias proposiciones no de ley, entre ellas, la protección de las personas consumidoras y productoras en Andalucía, medidas urgentes para resolver el bono alquiler joven y actuaciones para el desarrollo sostenible del área de influencia de Doñana.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.