Moreno rinde homenaje a Antonio Machado en su 150 aniversario: "Un poeta universal con alma andaluza".
Sevilla está de celebración este 26 de julio, conmemorando el nacimiento de Antonio Machado, uno de los más grandes exponentes de la poesía española y figura central de la Generación del 98. En el marco del 150 aniversario de su llegada al mundo, diversas autoridades andaluzas han expresado su homenaje al ilustre escritor a través de las redes sociales.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado la relevancia de Machado como "un poeta universal con el alma andaluza y un símbolo de nuestras letras". En su mensaje publicado en 'X' (anteriormente Twitter), subrayó la importancia de seguir redescubriendo su obra: "Sus versos son un faro de inspiración. Continuemos juntos este camino". La publicación incluyó un emotivo vídeo en su honor.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, también se ha sumado a los tributos, afirmando en su perfil que "hoy, y siempre, es un día para recordar a Antonio Machado, este sevillano que ha dejado una huella indeleble en la literatura española". Sus palabras celebran la vigencia de su legado en la cultura de Andalucía más de un siglo después de su muerte, acompañadas igualmente de un video homenaje que compartió desde la cuenta de Moreno.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, hizo eco de las profundas raíces hispalenses de Machado, evocando versos que atestiguan su conexión con la ciudad: "Esta luz de Sevilla... Es el palacio donde nací, con su rumor de fuente". Afirmó su compromiso de mantener viva la memoria del poeta y anunció una exposición que abrirá en 2024 en la Real Fábrica de Artillería, titulada 'Los Machado. Retrato de familia'.
Antonio Muñoz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, visitó la glorieta dedicada a los Hermanos Machado en el Parque de María Luisa para reflexionar sobre la herencia cultural de la ciudad. En un mensaje grabado, enfatizó que "Sevilla, por su rica historia, ha sido cuna de numerosas figuras destacadas en el ámbito artístico, pero hay un palpable sentimiento de deuda hacia su legado". Recordó además el éxito de un recital flamenco y un monólogo celebrado en la Casa de las Dueñas, un evento que fue llevado a cabo por la Fundación Machado junto a otras instituciones.
Dentro del marco de los homenajes a Machado por su aniversario, la Fundación Unicaja ha inaugurado una exposición titulada 'Sevilla y Antonio Machado. 150 aniversario del nacimiento del poeta (1875-2025)', que examina la influencia de la ciudad en la vida y la obra del poeta, utilizando materiales y documentos de su legado.
Por su parte, Canal Sur ha diseñado una programación especial que celebra la vida y obra de Antonio Machado. Este sábado, Andalucía Televisión presentará el documental 'Antonio Machado, quietud y tiempo entre Sevilla y Baeza', mientras que CanalSur Más ofrecerá 'Machado, 150 años caminando', un homenaje audiovisual que revive su trayectoria y contribuciones a la poesía a través de programas emitidos en las últimas cuatro décadas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.