En una mañana de domingo, la Junta de Andalucía ha tomado la decisión de activar el Plan de Emergencia en el norte y este de Almería debido al riesgo inminente de inundaciones por intensas lluvias. La posibilidad de que caigan más de 120 litros por metro cuadrado ha generado preocupación en la población y en las autoridades de la región. Ante esta situación, Emergencias 112 Andalucía ha instado a la población a ser cautelosos y evitar desplazamientos en las áreas de Almanzora, Los Vélez, Nacimiento y Tabernas, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado el aviso a nivel naranja por las fuertes precipitaciones.
Esta activación de la fase de emergencia implica la implementación de medidas necesarias para proteger a las personas y los bienes en peligro. La situación operativa 1, declarada por la persona titular de la Consejería correspondiente, indica que la emergencia puede controlarse con los recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía o con apoyos puntuales que no requieran una coordinación específica a nivel nacional.
En concreto, la Aemet ha emitido un aviso de nivel rojo para algunas partes de la provincia de Almería, indicando un "riesgo extremo por lluvias" en el Levante, Valle del Almanzora, Los Vélez, Nacimiento y Campo de Tabernas. Se esperan importantes precipitaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora y entre 110 y 120 litros en doce horas, con la posibilidad de acumulados aún mayores en ciertos puntos. Además, estas áreas permanecerán bajo aviso naranja por tormentas hasta la tarde.
De acuerdo con la información proporcionada por la Aemet, también se ha activado un aviso amarillo en la zona de Poniente y Almería Capital por el riesgo de lluvias y tormentas, con una previsión de 20 litros por metro cuadrado de precipitación acumulada en una hora.
Por otra parte, los fenómenos costeros continúan siendo motivo de preocupación, con aviso amarillo en toda la costa de Cádiz, así como en la zona de Poniente de Almería y la costa granadina. Se prevé la presencia de vientos del este entre 50 y 61 kilómetros por hora, afectando al litoral gaditano, al Estrecho y a ciertas zonas de Almería.
En este contexto, el riesgo de oleaje de nivel amarillo se mantendrá durante toda la jornada en las áreas de Poniente, Almería Capital y la costa granadina, con vientos del este y nordeste y olas que podrían alcanzar los dos o tres metros de altura.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.