24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Junta se compromete a abordar de inmediato la crisis de la gripe aviar en Andalucía.

La Junta se compromete a abordar de inmediato la crisis de la gripe aviar en Andalucía.

En medio de los recientes brotes de gripe aviar en Andalucía, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, del Partido Popular, ha garantizado que la Junta de Andalucía está tomando medidas proactivas para enfrentar esta situación. En una visita a la Feria de Adra, Fernández-Pacheco transmitió su esperanza de que este problema sea "erradicado en el menor tiempo posible".

Durante su encuentro con los medios, el consejero, acompañado por la consejera de Fomento, Rocío Díaz, hizo hincapié en la importancia de mantener la calma en la población ante la aparición de estos casos de gripe aviar, subrayando que la administración está plenamente comprometida con el bienestar animal y la salud pública.

Fernández-Pacheco informó que Andalucía participará en una reunión del Comité de Vigilancia y Alerta Sanitaria Veterinaria, convocado por el Ministerio de Agricultura. Aunque la agenda inicial se centraba en la enfermedad de la lengua azul, el consejero destacó que la comunidad autónoma ha solicitado que se incluya en la discusión el tema de la gripe aviar, en un esfuerzo por abordar todas las inquietudes sanitarias que afectan a la región.

Asegurando que "los andaluces pueden estar tranquilos", el consejero afirmó que la Junta ha actuado conforme a los protocolos veterinarios desde el primer momento, mencionando específicamente las acciones realizadas en Huelva, donde se ha desinfectado la zona y se ha establecido un cordón sanitario de diez kilómetros alrededor del único foco declarado hasta ahora.

Además, se ha formado un órgano de coordinación entre las diferentes consejerías implicadas, con el fin de ofrecer una respuesta comprensiva y eficaz ante la situación. Este equipo está apoyado por técnicos y veterinarios especializados que conocen bien el comportamiento de la enfermedad en la comunidad.

Fernández-Pacheco reiteró la importancia de no fomentar alarmas innecesarias, instando a los ciudadanos a seguir las recomendaciones de las autoridades. Aunque la aparición de un foco de gripe aviar representa una preocupación, destacó que la respuesta rápida de las oficinas agrarias y los servicios técnicos en Huelva es un signo positivo de la eficacia del sistema.

Con respecto a las sospechas de casos en fauna silvestre en algunos parques de Andalucía, el consejero instó a la población a mantenerse informada y a colaborar con las autoridades sanitarias. La respuesta coordinada y oportuna es clave para enfrentar este reto sanitario.

Finalmente, Fernández-Pacheco concluyó su declaración reafirmando que "la Junta de Andalucía está alerta ante esta situación" y trabajando para asegurar que "si todo sigue su curso, la erradicación de la enfermedad será una realidad en el menor tiempo posible".