SEVILLA, 26 de junio.
La consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha indicado que la Junta de Andalucía está prestando atención constante a las repercusiones del conflicto causado por la negociación del convenio colectivo en el sector auxiliar del metal en Cádiz. Blanco ha enfatizado que la situación podría tener un impacto negativo significativo tanto para los trabajadores como para el tejido económico de la región, por lo que ha instado a las partes involucradas a actuar con responsabilidad y visión de futuro para evitar la prolongación de la huelga indefinida.
La consejera ha respondido así a las inquietudes planteadas por José Ignacio García, representante de Adelante Andalucía, quien en el parlamento destacó la gravedad de la huelga, subrayando que no se trata de un simple desacuerdo laboral, sino de algo que define el futuro de la provincia gaditana.
García también ha expuesto las difíciles condiciones laborales que enfrentan los empleados del sector, quienes han soportado durante años una precariedad alarmante, salarios insuficientes, y la ausencia de compensaciones adecuadas por trabajos tóxicos. Asimismo, ha criticado tanto a la Junta como al Gobierno central por respaldar lo que considera un acuerdo desventajoso, mientras los trabajadores claman por mejoras en su salud y estabilidad laboral.
En su intervención, Rocío Blanco coincidió en la importancia del conflicto, subrayando que la Junta asume un papel de mediación equitativa y neutral, respetando la autonomía colectiva. Hizo hincapié en que su intervención se limita a brindar apoyo técnico a través de instancias como el Sercla y el CARL.
La consejera manifestó su descontento por la falta de progreso en la negociación, especialmente tras el preacuerdo que se había alcanzado entre el sindicato UGT y la patronal, el cual no se concretó y mantenía a la huelga en curso, ya con cuatro días de duración.
“Exhortamos a los implicados a actuar con madurez y responsabilidad, ya que el ruido generado por este conflicto no favorece la confianza, un elemento crucial para atraer inversiones en la región”, argumentó la consejera.
Respecto a la larga reunión de 12 horas entre los sindicatos CCOO, UGT y Femca, Blanco explicó que las negociaciones habían sido suspendidas debido a la fatiga y la necesidad de consultar a sus bases, tras más de 70 horas de diálogo.
En un tono crítico, la consejera reprochó a García por su intervención en el pleno, acusándolo de polarizar el debate sin contribuir a una solución y sin representar verdaderamente a nadie en este conflicto. En contraste, subrayó la dedicación continua de la Junta en el esfuerzo por encontrar puntos en común entre las partes.
“La única crítica que se puede hacer al gobierno es su compromiso desmedido con esta causa”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.