La modernización del tren entre Almería y Granada acortará el tiempo de viaje a "tan solo tres horas y media" en la ruta Almería-Sevilla.
El delegado de Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha destacado hoy la importancia de los proyectos que licitará el Ministerio de Transportes a través de Adif para la renovación y acondicionamiento de la línea ferroviaria entre Almería y Granada. Según Fernández, una vez que las obras estén ejecutadas, los tiempos del trayecto entre Almería y Sevilla se reducirán a menos de tres horas y media de viaje, en comparación con las cinco horas y media que dura actualmente la ruta.
Estas declaraciones fueron realizadas en un comunicado transmitido a los medios de comunicación. El delegado resaltó que esta actuación es importante para dotar de seguridad a la vía. El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio la licitación de los proyectos para cinco tramos que abarcan 180 kilómetros de las líneas Moreda-Granada y Linares-Baeza-Almería.
Los proyectos determinarán las actuaciones necesarias para la renovación integral de la línea ferroviaria, incluyendo carriles, traviesas y balasto, así como la adecuación del trazado y la plataforma para aumentar la velocidad máxima de los trenes hasta 250 kilómetros por hora. También se abordará el tratamiento de puentes, trincheras, terraplenes y drenajes, así como la adaptación de estaciones para recibir trenes de hasta 750 metros de longitud.
Estas mejoras demuestran el compromiso del Gobierno de España con las infraestructuras ferroviarias de Andalucía, según resumió el delegado. José María Martín, subdelegado de Gobierno de Almería, también destacó la importancia de esta licitación para mejorar la conexión ferroviaria de la provincia y aumentar su competitividad.
La renovación de este tramo del Corredor Mediterráneo permitirá incrementar las velocidades máximas y adaptar los gálibos en puentes y túneles para futuras mejoras, como la electrificación de la línea para 25 kV en corriente alterna y la circulación de servicios de autopista ferroviaria. Parece que los análisis realizados muestran que también será posible permitir el paso de trenes de carga de hasta 750 metros de longitud.
Además de estas mejoras, Adif tiene previsto realizar proyectos para la supresión de los pasos a nivel en la conexión Granada-Almería, completando así las mejoras planificadas.
El contrato se ha dividido en cinco lotes que abarcan diferentes tramos de la línea Moreda-Granada y Linares/Baeza-Almería. Estos lotes definirán las acciones necesarias para la renovación de la vía y la infraestructura en cada uno de ellos.
En conclusión, la renovación de la línea Granada-Almería es una actuación importante que contribuirá al desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta actuación podrá recibir financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.