24h Andalucía.

24h Andalucía.

La primera denunciadora del guía turístico de Sevilla reafirma su acusación de violación y alerta sobre "40" posibles víctimas adicionales.

La primera denunciadora del guía turístico de Sevilla reafirma su acusación de violación y alerta sobre
Claro, aquí tienes la noticia reescrita con un enfoque progresista y en un estilo original:

SEVILLA, 28 de enero. La Audiencia Nacional ha proseguido este martes con el juicio que se sigue contra un guía turístico de Sevilla, Manuel Gerardo B.V., quien enfrenta acusaciones por tres supuestos delitos de agresión sexual cometidos contra estudiantes estadounidenses durante sus viajes a Marruecos y Portugal. La primera de las denunciantes ha reafirmado su testimonio, en el que detalla que fue víctima de una violación y ha mencionado la existencia de un listado de alrededor de 40 jóvenes que habrían sufrido experiencias similares a manos del acusado.

La primera testigo, una estudiante que se encontraba en Salamanca, ha relatado al tribunal los hechos ocurridos durante una excursión a Marruecos organizada por la empresa que dirige el acusado, "Discover Excursion". En su declaración, recordó que durante su viaje en noviembre de 2013, se encontraba en un hotel de Tánger junto a dos amigas, disfrutando de una noche tranquila en la terraza cuando el guía se acercó a ellas en un ambiente que inicialmente parecía amistoso.

De acuerdo con su relato, Manuel Gerardo, quien ejercía el papel de "guía principal", se mostró cercano y amigable, lo que llevó a las jóvenes a aceptar su propuesta de continuar la velada en su habitación, donde él se ofreció a pedir champán. Sin embargo, la atmósfera cambió drásticamente cuando comenzó a hacer preguntas inapropiadas sobre sus experiencias sexuales y sugirió juegos de índole sexual, a los que ella se opuso firmemente.

La denunciante describió que en un momento, se sintió extremadamente fatigada y se dio cuenta de que el acusado había despojado sus ropas, quedando en ropa interior. Después de un breve lapso de sueño, despertó confusa y desorientada en la habitación, sintiendo un dolor intenso y una profunda inquietud por la situación en que se encontraba.

Al levantarse con dificultad para dirigirse al baño, se encontró con una escena que le resultó impactante: sus amigas estaban en la bañera con el acusado, lo que la llevó a cerrar la puerta rápidamente. Cuando finalmente entró al baño, el acusado irrumpió de forma abrupta en un acto que describió como coercitivo, forzándola a realizar un acto sexual en contra de su voluntad, dejándola a la deriva en un estado de vulnerabilidad.

Después de ese encuentro perturbador, la joven despertó en la cama, vestida con un pijama que no recordaba haberse puesto y con un profundo dolor físico, incluyendo moretones y una intensa angustia emocional. A medida que procesaba lo que había sucedido, en su mente prevalecía el terror y la humillación de haber sido víctima de una agresión sexual.

La denunciante también compartió cómo, a través de diferentes caminos, se enteró de que otra estudiante había pasado por una experiencia similar con el mismo acusado, además de haber reunido información sobre otras 40 jóvenes que han denunciado agresiones en diversos momentos entre 2009 y 2019, reflejando un patrón preocupante de conducta delictiva.

Dos de las amigas que compartían habitación la noche de los hechos ofrecieron su testimonio en apoyo a la acusación. Una de ellas recordó que la denunciante mostró interés por el acusado y que hubo momentos de flirteo, aunque no pudo precisar todos los detalles de lo sucedido. La otra amiga corroboró que el ambiente era de coqueteo y que la situación en el baño tuvo lugar, pero también se mostró incierta sobre muchos aspectos de la noche debido a la confusión general.

Este caso pone en evidencia no solo la gravedad de las agresiones sexuales en el ámbito turístico, sino también la necesidad de visibilizar y apoyar a las víctimas, así como de abordar sistemáticamente las causas de esta violencia impune que afecta a tantas jóvenes en su derecho a disfrutar de sus viajes sin temor a ser violentadas.