24h Andalucía.

24h Andalucía.

La UE y el Reino Unido logran un pacto clave que resuelve la situación de Gibraltar tras el Brexit.

La UE y el Reino Unido logran un pacto clave que resuelve la situación de Gibraltar tras el Brexit.

Este miércoles se ha hecho un avance significativo en las relaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido, al alcanzar un acuerdo político que pone fin a los cinco años de incertidumbre que envolvieron a Gibraltar tras el Brexit. Este nuevo entendimiento facilita la eliminación de la Verja que separa España del Peñón, marcando un paso importante hacia la normalización de la situación.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, destacó la importancia del acuerdo, calificado como "histórico", en un mensaje en la plataforma X. Su homólogo gibraltareño, Fabian Picardo, también se pronunció casi de inmediato en inglés, reflejando así la magnitud del evento. Ambos líderes subrayan la relevancia de este nuevo capítulo en la historia de Gibraltar.

Maros Sefcovic, el comisario europeo responsable de las negociaciones, se unió a la celebración al calificar el acuerdo como un "hito histórico". Sefcovic aclaró que la resolución establece las bases para la futura relación de Gibraltar con la UE tras la salida del Reino Unido, y añadió que esta iniciativa es beneficiosa para todas las partes involucradas, abriendo un nuevo camino de cooperación.

El entendimiento llegó después de una reunión a cuatro bandas entre Sefcovic, Albares, el ministro británico de Exteriores David Lammy y Picardo. Aunque inicialmente se esperaba que la cita comenzara a las 13:45, Lammy y Picardo tardaron en llegar, ingresando a la sede de la Comisión Europea alrededor de las 16:00, tras proceder de la Embajada británica cercana. Albares, por su parte, se había reunido con Sefcovic desde antes.

Este acuerdo se funda en los avances realizados durante la cumbre entre la UE y el Reino Unido el pasado mayo en Londres, donde se instó a ambas partes a aprovechar el impulso para normalizar la relación en áreas cruciales como la defensa y la migración. Este entendimiento surge tras casi cuatro años de conversaciones desde la salida británica de la UE.

El marco de negociación se basa en el denominado Acuerdo de Nochevieja, firmado el 31 de diciembre de 2020 entre España y Reino Unido, que incluye la eliminación de la Verja y la inclusión efectiva de Gibraltar en el área Schengen. Para facilitar este proceso, se prevé que los controles fronterizos se trasladen al puerto y al aeropuerto, y que, ante la negativa de Gibraltar a una presencia policial española, la Agencia de Fronteras Europea (Frontex) se encargue de dichas labores inicialmente.

Este miércoles también se anunció, por parte del Ejecutivo comunitario, que Gibraltar ha sido eliminado de la lista negra de la Unión Europea de países con "alto riesgo" de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, lo que representa un avance adicional en la consolidación del acuerdo y en la integración de Gibraltar en la comunidad europea.