24h Andalucía.

24h Andalucía.

Las altas temperaturas impulsan las ventas de aires acondicionados y ventiladores en Andalucía un 8%.

Las altas temperaturas impulsan las ventas de aires acondicionados y ventiladores en Andalucía un 8%.

La Federación Andaluza de Electrodomésticos (FAEL) ha lanzado una alerta sobre la creciente dificultad que enfrenta el sector de la climatización debido a la escasez de instaladores cualificados, a pesar de que las ventas de aires acondicionados y ventiladores han experimentado un incremento del 8% con respecto al año anterior.

Según información compartida con Europa Press por Carlos Javier Bejarano, secretario general de FAEL, este crecimiento en las ventas ha mostrado variaciones significativas según la región. Bejarano indicó que las condiciones climáticas no son las mismas en el interior de Andalucía que en su costa, lo que influye en la demanda.

A pesar de que los meses de junio y julio fueron prometedores en términos de ventas, el panorama cambia en agosto. Bejarano reveló que en el interior, muchos negocios cierran y las vacaciones afectan las compras, mientras que en la costa, el turismo y los desplazamientos poblacionales continúan impulsando las ventas.

El dirigente de FAEL destacó que la actual oleada de calor ha llevado a un aumento repentino en la demanda de aire acondicionado, superando la capacidad de los instaladores disponibles. Como resultado, se ha estimado que las ventas de estos aparatos se han reducido entre un 10% y un 12% por la falta de personal capacitado para realizar las instalaciones.

Para abordar este problema, Bejarano sugirió que las autoridades implementen estrategias y campañas que permitan distribuir la demanda a lo largo del año, comenzando las instalaciones desde abril para reducir los períodos de espera, que actualmente pueden llegar a los 15 días. Afirmó que este retraso lleva a algunos clientes a optar por soluciones más rápidas, como ventiladores o aires portátiles.

En relación con la preferencia del consumidor, Bejarano observó que, si bien las ventas de ventiladores han aumentado, estos dispositivos han superado ligeramente el crecimiento de las ventas de aires acondicionados en comparación con el año anterior.

FAEL también ha renovado su solicitud para que se restablezca un programa de subvenciones similar al que existía hasta 2012, el cual favorecía la renovación de electrodomésticos y equipos de climatización por modelos más eficientes. Bejarano recordó que esto tuvo un impacto muy positivo al reducir la cantidad de equipos antiguos y poco eficientes en uso.

A pesar de sus esfuerzos, FAEL ha lamentado que aún no se han implementado medidas desde la Junta de Andalucía para crear un programa de ayudas con financiamiento propio. Bejarano propuso que se considere la posibilidad de un cheque o bonificación para la adquisición de electrodomésticos eficientes, lo que no solo aliviaría la carga económica de las familias, sino que también tendría beneficios ambientales.

El secretario de FAEL argumentó que este tipo de incentivos podría recuperarse en un corto plazo, permitiendo a las familias notar una disminución en su factura eléctrica en menos de un año, lo que a su vez liberaría recursos para otras necesidades o ahorros. También advirtió que el incremento en los costos de alimentación, energía y vivienda ha impactado significativamente el presupuesto doméstico desde 2019, limitando así el consumo en otros sectores de la economía.

Por último, Bejarano analizó cómo la inflación acumulada en los últimos cinco años, sobre todo en productos de primera necesidad, ha mermado la capacidad de gasto de los hogares, afectando no solo a la compra de electrodomésticos, sino a un amplio espectro de bienes y servicios que no son esenciales.