¡La lluvia llega al rescate de los embalses en Andalucía! La borrasca Nelson ha traído consigo un total de 1.043 hectómetros cúbicos de agua a la cuenca del Guadalquivir en la última semana, según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
Gracias a estas lluvias, los embalses de la región han pasado de tener un 30% de reserva de agua hace tan solo una semana, a superar el 40% de su capacidad total este lunes, alcanzando el 43,25%.
Desde el inicio del año hidrológico en octubre de 2023, las reservas de agua han aumentado en cerca de 2.003 hectómetros cúbicos, situándose en 2.472 hm3 en la actualidad. Esto representa un incremento de 1.408 hm3 en comparación con el mismo período del año anterior. Además, en lo que va de año, se han sumado 1.923 hm3 de agua a los embalses.
A pesar de esta mejoría, los embalses del Guadalquivir todavía cuentan con alrededor de mil hm3 menos que la media de los últimos diez años, que se sitúa en torno a los 4.450 hm3.
Ante esta situación, el secretario general de Feragua, Pedro Parias, ha pedido una mejora en las dotaciones para los cultivos de regadío, destacando la importancia de la situación actual y mostrando esperanza en que este sea el comienzo de una etapa de años normales en términos de precipitaciones.
Parias calificó las lluvias de la Semana Santa como una "alegría" en medio de una situación crítica para los embalses andaluces. Sin embargo, recordó que algunos regantes aún enfrentan restricciones debido a la escasez de agua.
En este sentido, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, llamó a la prudencia pero también al optimismo en relación a las próximas decisiones sobre el consumo de agua, señalando que la mejora en las reservas es motivo de esperanza para los andaluces.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.