Los embalses que surten a Sevilla crecen un 8% en agua, mientras Melonares llena su capacidad al 100% tras la tormenta Jana.
Sevilla, 10 de marzo. En un desarrollo positivo para la ciudad y sus alrededores, la red de embalses gestionada por la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) ha alcanzado este lunes un destacado nivel de reservas, superando el 81 por ciento de su capacidad total. En términos concretos, se registran 525,45 hectómetros cúbicos de agua almacenada, lo que representa un incremento de aproximadamente un 8 por ciento en comparación con la semana anterior. Dos de estos embalses, el de Melonares y el de El Gergal, están actualmente al máximo de su capacidad.
A pesar de que febrero se ha caracterizado por ser un mes más seco de lo habitual, el almacenamiento de agua ha aumentado gracias a las escorrentías provocadas por las intensas lluvias de enero y la reciente borrasca Jana, que se ha manifestado en marzo. Este panorama es alentador, especialmente si se compara con la situación del año pasado en el que el nivel de agua embalsada apenas alcanzaba el 47 por ciento en estas mismas fechas.
El agua acumulada en estos embalses es esencial para abastecer no solo a Sevilla, sino también a los once municipios adscritos a la red de Emasesa, incluyendo Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río y Dos Hermanas, entre otros. Actualmente, esta red alcanza niveles históricos en su volumen de agua embalsada, lo que es motivo de optimismo para la comunidad.
El embalse de Melonares, el más grande de la provincia y ubicado entre Castilblanco de los Arroyos y El Pedroso, se encuentra al 100 por ciento de su capacidad, con 185,6 hectómetros cúbicos disponibles para consumo humano. Asimismo, el embalse de El Gergal, situado en el término municipal de Guillena, también ha llegado a su máxima capacidad, alcanzando los 35,04 hectómetros cúbicos.
El embalse de Cala, ubicado en El Ronquillo, ha mostrado un notable aumento en su capacidad, pasando del 78,2 por ciento al 88 por ciento en solo una semana, lo que equivale a 51,74 hectómetros cúbicos. Similarmente, el embalse de la Minilla ha llegado a un volumen de 50,6 hectómetros cúbicos, alcanzando el 87,5 por ciento de su capacidad total, con un total de 57,8 hectómetros cúbicos embalsados.
Asimismo, el embalse de Aracena ha registrado un aumento, ya que cuenta con 88,13 hectómetros cúbicos almacenados, lo que representa un 68,5 por ciento de su capacidad máxima de 128,65 hectómetros cúbicos. Por su parte, el embalse de Zufre se encuentra al 65,2 por ciento, con un volumen de 114,36 hectómetros cúbicos, lo cual es una señal positiva para el suministro de agua en la región.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.