24h Andalucía.

24h Andalucía.

Los humedales que nutren a Sevilla almacenan en 45 días el agua necesaria para un año entero.

Los humedales que nutren a Sevilla almacenan en 45 días el agua necesaria para un año entero.

SEVILLA, 24 de marzo.

En un panorama hídrico favorable para la provincia, la red de embalses gestionada por la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) alcanza niveles impresionantes, superando el 97% de su capacidad máxima este lunes. Este notable incremento en las reservas de agua se debe a un marzo inusualmente lluvioso, marcado por una serie de borrascas que han causado inundaciones en diversas localidades de la región.

Según informes de Emasesa, el agua almacenada en los embalses es suficiente para garantizar el suministro a Sevilla y a los once municipios aledaños durante seis años. En las últimas semanas, desde mediados de febrero, los pantanos han acumulado una cantidad de agua equivalente a un año de consumo, alcanzando actualmente un total de 623,59 hectómetros cúbicos.

El mes de marzo ha traído consigo un aumento significativo en las reservas, impulsado por las persistentes lluvias que, en algunos lugares como Melonares, han llevado a niveles críticos, acercándose a desbordamientos en los ríos. Este contraste es palpable al comparar la situación actual con el año anterior, donde las reservas apenas alcanzaban el 48% de su capacidad.

Entre los embalses más destacados se encuentra Melonares, que se sitúa entre Castilblanco de los Arroyos y El Pedroso. Este embalse, el más grande de la provincia, ha llegado al 100% de su capacidad, ofrecendo 185,6 hectómetros cúbicos exclusivamente para consumo humano. Otro importante, El Gergal en Guillena, también ha alcanzado su plenitud, con 35,04 hectómetros cúbicos de capacidad, manteniéndose al 100% desde el 21 de enero.

Además, el embalse de Zufre está casi a la par, alcanzando el 99,2% de su máxima capacidad de 175,27 hectómetros cúbicos. El embalse de Aracena actualmente cuenta con 125,16 hectómetros cúbicos, es decir, un 97,3% de su capacidad total.

Por su parte, el pantano de Minilla ha superado el 90%, situándose en un 90,4% con 52,28 hectómetros cúbicos. Mientras tanto, el embalse de Cala, en El Ronquillo, muestra buenos números, alcanzando un 87,7% con 51,56 hectómetros cúbicos embalsados.