Los Reyes se despiden con orgullo de la Princesa Leonor en Cádiz, que inicia su viaje en el Juan Sebastián Elcano.
CÁDIZ, 11 de enero.
El muelle de Cádiz se convirtió este sábado en un escenario cargado de emociones con la salida del buque escuela 'Juan Sebastián Elcano'. Este emblemático navío zarpó con la presencia de la Princesa Leonor, quien se unió a 76 guardiamarinas para llevar a cabo el 97º crucero de instrucción. Ante la estampa de la despedida, los familiares se hicieron notar, mientras que los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, acompañaron este significativo acto.
Entre los instantes más vibrantes de la jornada, a las 10:20 de la mañana, cuando la Princesa Leonor ascendió a bordo del 'Elcano', los aplausos y los gritos de "guapa" resonaron en el muelle gaditano. Estas exclamaciones provenían de un grupo entusiasta de familiares de los guardiamarinas, quienes poco después correspondieron esos gestos hacia sus seres queridos. Un momento de alegría compartida que evidenció la conexión familiar en un día tan importante.
Apenas una hora después, el ambiente se tornó más solemne cuando Felipe VI, acompañado en todo momento por la Reina Letizia, se unió al grupo a bordo del 'Elcano'. En ese momento, se escucharon 21 cañozanos y se entonó el Himno de España, simbolizando la apertura de una nueva etapa. Desde la borda, la pareja real saludó a los presentes, dejando ver la emoción en los gestos de la Reina, quien incluso llevó una mano al corazón en agradecimiento por el cariño recibido desde el público.
Los abrazos prolongados, los besos y las lágrimas se convirtieron en protagonistas del emotivo momento de despedida entre los guardiamarinas y sus familias. Muchos expresaron lo complicado que será estar lejos de casa, aunque también destacaron el orgullo de poder navegar junto a la heredera de la Corona. "Va a ser difícil estar tanto tiempo sin ver a mi familia, pero es un orgullo servir a España", compartió con sentimiento uno de los guardiamarinas, quien se refirió a la Princesa como "una compañera más".
Otro guardiamarina enfatizó la importancia de tener a Leonor a bordo, describiendo el honor que supone para él y sus compañeros compartir esta travesía con la heredera.
Justo antes del mediodía, el buque escuela comenzó a soltar amarras y a realizar las maniobras necesarias para dejar el puerto gaditano. Las familias y los Reyes no podían contener sus emociones en el muelle. Se pudo observar a la Reina Letizia visiblemente conmovida, mientras Felipe VI sostenía a su esposa en un gesto que resumía la complicidad de dos padres que ven partir a su hija. Al ser consultada, la Reina mencionó que en el muelle había “más madres” que compartían sentimientos similares a los suyos.
Antes de embarcarse en el buque 'Malaespina', que acompañó al 'Elcano' en sus primeros momentos de navegación, el Rey tomó un instante para capturar una fotografía con su móvil, inmortalizando la partida de su hija, que no dejaba de sonreír y despedirse con su gorra marinera.
El 'Elcano' dejó las aguas de Cádiz en compañía de numerosas embarcaciones pequeñas que querían ser parte de este significativo momento, navegando junto al buque escuela en un acto de camaradería.
Durante los próximos seis meses, la Princesa Leonor se involucrará en diversas actividades a bordo, compartiendo la rutina cotidiana con el resto de la tripulación. Este período de formación no solo potenciará su desarrollo personal y profesional, sino que también reafirmará su compromiso con el servicio a España, como han indicado fuentes de la Casa Real.
La travesía está marcada por escalas en distintos puertos, tanto nacionales como internacionales, permitiendo a la Princesa sumergirse en una variedad de culturas, además de representar a España en el exterior y estrechar lazos con otros países.
Las primeras paradas tras la salida de Cádiz incluirán Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, puertos canarios que históricamente han sido puntos de escala rumbo a América. Luego, el 'Juan Sebastián Elcano' cruzará el Atlántico, utilizando los vientos alisios para visitar durante febrero Salvador de Bahía en Brasil y continuar su ruta hacia Chile, donde en marzo se detendrá en Punta Arenas y Valparaíso, ya en el océano Pacífico.
En abril, el buque arribará a El Callao en Perú y continuará su recorrido hacia Panamá. El 6 de mayo, cruzará el Canal para adentrarse en el Caribe, donde se prevé una visita a Cartagena de Indias en Colombia y a Santa Marta, antes de seguir rumbo a Santo Domingo, en República Dominicana.
La última escala del viaje será en Nueva York, del 5 al 10 de junio. Desde esa ciudad, se planea que la Princesa regrese a España, aunque no embarcará de nuevo junto a sus compañeros; en su lugar, volará a España para posteriormente unirse a una fragata y proseguir así con su formación naval.
Leonor se reincorporará al 'Juan Sebastián Elcano' en Gijón, donde finalizará la travesía con sus compañeros hasta Ferrol en La Coruña, donde se prevé que el buque escuela atrace el 9 de julio. El regreso a Cádiz, donde el 97º crucero de instrucción concluirá, está programado para el 21 de julio.
Durante este tiempo, los guardiamarinas del Cuerpo General e Infantería de Marina llevarán a cabo partes de su plan de estudios del tercer año de carrera, abordando asignaturas como Navegación, Astronomía, Meteorología, Operaciones Anfibias, Apoyos y Servicios de Combate, y Maniobra, entre otras. Además de su formación académica, este programa de crucero fomentará el desarrollo de relaciones interpersonales, propiciadas por la cercanía y el trabajo en equipo durante toda la travesía.
Este acto de despedida del buque escuela también contó con la presencia de figuras institucionales, como la ministra de Defensa, Margarita Robles, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, entre otros destacados representantes regionales que se unieron a este emotivo evento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.