24h Andalucía.

24h Andalucía.

Los vientos variables dificultan la lucha contra el incendio en Tarifa, Cádiz, mientras los aviones combaten en el flanco norte.

Los vientos variables dificultan la lucha contra el incendio en Tarifa, Cádiz, mientras los aviones combaten en el flanco norte.

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, se dirigió a la prensa este miércoles para informar sobre las dificultades que han surgido en la lucha contra el incendio que estalló el martes en La Peña, Tarifa, debido al aumento de la intensidad del viento. Sanz indicó que los seis medios aéreos desplegados han cambiado su enfoque, concentrándose en la parte norte del incendio.

Durante su intervención desde el Puesto de Mando Avanzado en Tarifa, el consejero advirtió sobre la posibilidad de que el fuego en expansión se encuentre con las áreas ya afectadas por el incendio del año pasado si el viento de levante persiste, algo que se prevé para la noche de hoy.

Sin embargo, también mencionó que los repentinos cambios en la dirección del viento en Tarifa podrían llevar el fuego hacia áreas forestales vírgenes, lo que podría presentar peligros adicionales al dispositivo de extinción del Plan Infoca.

Sanz se detuvo en la situación de la zona sur, donde se ubican varios hoteles y campings. Allí se ha registrado un seguimiento minucioso ante pequeñas reactivaciones del fuego, aunque estas han sido leves y respondidas rápida y efectivamente tanto por el equipo de Infoca como por los bomberos. El consejero expresó confianza en que dichas reactivaciones se resolverán pronto, asegurando que, en general, la zona está bajo control, salvo en las áreas incendiarias más activas.

En términos de operaciones, la atención continúa siendo intensa en las áreas norte y este del incendio, mientras las autoridades evalúan la evolución de la situación. Sanz confirmó que los 1.500 evacuados todavía no pueden regresar a sus hogares, destacando que actualmente hay 36 personas albergadas en el polideportivo La Marina de Tarifa, mientras que otros han sido realojados en domicilios particulares gracias a la solidaridad de los vecinos. Se les ha solicitado paciencia durante este tiempo crítico.

“Nuestra prioridad es actuar con precaución y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Confiamos en poder revisar la situación del incendio para esta tarde bajo las mejores condiciones posibles. Sin embargo, el viento ha demostrado ser un factor determinante en el desarrollo del fuego, ocasionando diversas incidencias”, concluyó Sanz.

Es importante mencionar que la carretera N-30 fue cerrada el martes entre los kilómetros 70 y 81 por la cercanía del fuego y la cantidad del humo que se desprendía. Aunque se habilitó un desvío alternativo para los conductores, la vía fue reopenada horas más tarde, con restricciones. Las autoridades han pedido a la población que evite transitar por la zona, a menos que sea estrictamente necesario, dado que está siendo utilizada por vehículos de emergencia.

El fuego comenzó alrededor de las 15:00 horas del martes en el área de La Peña, movilizando rápidamente al Plan Infoca, que activó hasta 17 medios aéreos y más de 100 efectivos. Inicialmente se sugirió que el incendio podría haber surgido a causa de una autocaravana que ardió en el camping La Torre, cuyo fuego se propagó al monte, pero Sanz ha solicitado cautela y ha pedido esperar los resultados de la investigación al respecto.

Tras la declaración del incendio, la Guardia Civil llevó a cabo desalojos proactivos en el camping y en las urbanizaciones cercanas, además de evacuar a huéspedes de varios hoteles, incluidos Punta Sur, La Torre, y Copacabana, así como a clientes de los chiringuitos cercanos y más de 5.000 vehículos en la zona.