María Jesús Montero lanza su precandidatura a la Secretaría General del PSOE-A en Sevilla este miércoles.
La política andaluza se prepara para asistir a un cambio significativo en sus liderazgos. Este miércoles 8 de enero, María Jesús Montero, quien ocupa actualmente la vicepresidencia primera del Gobierno y ejerce como ministra de Hacienda, hará oficial su precandidatura a la Secretaría General del PSOE-A. Con esta decisión, Montero busca tomar el relevo de Juan Espadas, quien recientemente anunció que no buscará la reelección en este cargo.
El anuncio de Montero está programado para las 17:30 horas en la sede provincial del PSOE en Sevilla, situada en la calle Luis Montoto, un evento que ha sido confirmado por la propia formación socialista y anticipado por medios como El País. De acuerdo con la convocatoria oficial, se ha organizado un "encuentro con la militancia" donde Montero presentará su propuesta y sus objetivos para el partido.
La declaración de Montero como precandidata se produce tras el anuncio de Juan Espadas, quien decidió dar "un paso al lado" y no presentarse a las primarias del PSOE andaluz que se llevarán a cabo de cara al XV Congreso regional. Este evento crucial está previsto para los días 22 y 23 de febrero en Armilla, Granada. Espadas argumentó su decisión como una medida para "unir fuerzas" en torno a una candidatura que aspire a ser "ganadora" en las próximas elecciones, buscando así revitalizar la presencia del PSOE en Andalucía frente al Partido Popular, liderado por Juanma Moreno.
Con la intención de liderar el PSOE-A, María Jesús Montero se suma a un creciente número de ministros que combinan su labor en el gobierno central con roles destacados en sus respectivas federaciones autonómicas. Esta tendencia ya se manifiesta en figuras como Pilar Alegría, ministra de Educación, quien también se lanzará a las primarias en Aragón, y Óscar López, nuevo secretario general del PSOE de Madrid tras la dimisión de Juan Lobato sin que haya surgido una oposición en esta contienda interna.
Si Montero logra consolidarse como la nueva líder del PSOE-A, sumará su nombre a la lista de ministros que no solo funcionan en el Gobierno de Pedro Sánchez, sino que también asumen roles significativos en sus comunidades. Actualmente, figuras como Ángel Víctor Torres y Diana Morant también lideran los movimientos socialistas en Canarias y la Comunidad Valenciana, respectivamente, además de sus responsabilidades ministeriales.
María Jesús Montero, nacida en Sevilla en 1966, ha estado al frente del PSOE desde julio de 2022 como vicesecretaria general y ha desempeñado un rol crucial en el gabinete de Pedro Sánchez desde que este asumió la presidencia en 2018, tras la moción de censura contra Mariano Rajoy. Su formación académica incluye una licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, así como una especialización en Función Administrativa de Hospitales, lo que la ha dotado de una perspectiva única para abordar los retos de la administración pública.
En su trayectoria política, Montero ha ocupado posiciones clave en el Gobierno andaluz, donde fue consejera de Hacienda y Administración Pública durante la presidencia de Susana Díaz, así como consejera de Salud entre 2004 y 2013. Este bagaje le proporciona una sólida experiencia en la política regional y nacional, habiendo sido también diputada en el Parlamento andaluz y ocupando otras posiciones de gestión en el campo de la salud.
Con una carrera que abarca desde su juventud en el Consejo de la Juventud de Andalucía hasta la subdirección médica en hospitales universitarios, María Jesús Montero ha demostrado un compromiso constante con el servicio público. Su evolución política y profesional la posiciona como una figura influyente dentro del PSOE, y su inminente candidatura podría marcar un nuevo capítulo en la historia del socialismo andaluz.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.