24h Andalucía.

24h Andalucía.

Minsait, SIA y Universidad de Málaga se unen para impulsar la Cátedra de Ciberinteligencia.

Minsait, SIA y Universidad de Málaga se unen para impulsar la Cátedra de Ciberinteligencia.

En un acto celebrado en la Universidad de Málaga, el rector Teodomiro López y Roberto Espina, consejero delegado de SIA --compañía de ciberseguridad de Indra--, han formalizado un acuerdo para establecer la Cátedra de Ciberinteligencia.

Esta cátedra, destinada a los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, busca brindar una formación especializada en Ciberinteligencia para preparar a los alumnos para un mercado laboral cada vez más digitalizado y con una creciente demanda de profesionales en este ámbito.

La iniciativa tiene como objetivo difundir el conocimiento en Ciberinteligencia, que implica la recopilación y análisis de información para identificar amenazas cibernéticas, así como promover la investigación en la creación de proyectos para obtener información valiosa de los atacantes y detectar actividades sospechosas de manera más efectiva.

Los postgraduados y estudiantes de doctorado serán los principales beneficiarios de esta cátedra, pues tendrán la oportunidad de trabajar directamente con la empresa SIA y adquirir una perspectiva única sobre el campo de la Ciberinteligencia.

Enfocada en la desinformación, contrainteligencia y credenciales expuestas, la cátedra también incluirá actividades como cursos especializados, jornadas divulgativas, colaboraciones en másteres, becas y apoyo a tesis doctorales.

Con una duración inicial de dos años, la cátedra estará ubicada en el edificio de investigación Ada Byron en el campus de Teatinos de la Universidad de Málaga, y podrá extenderse mediante acuerdo mutuo.

Este acuerdo refleja la importancia de la colaboración entre empresas como SIA y entidades educativas como la UMA para satisfacer la creciente demanda de talento especializado en ciberseguridad, en un contexto de digitalización creciente en la sociedad y las organizaciones.

La presencia de destacados representantes de la UMA y Minsait en el acto resalta el compromiso con la formación de profesionales del futuro y la relevancia de la investigación en Ciberinteligencia para anticipar y mitigar posibles ciberataques en lugar de simplemente reaccionar ante ellos.