Montero anuncia que el IMEC en Málaga impulsará una inversión de 615 millones, con 500 millones aportados por el Gobierno.
En un reciente anuncio que promete redefinir el futuro tecnológico de Málaga, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado que la ciudad andaluza se posicionará como la "capital tecnológica del sur de Europa". Este ambicioso objetivo se materializa con la instalación del IMEC, también conocido como el Centro Universitario de Microlectrónica, que requerirá una inversión total de 615 millones de euros. De esta cifra, una considerable parte, 500 millones, será financiada por el Gobierno de España, dejando claro que esta iniciativa es de gran relevancia económica y estratégica. Montero confía en que las instalaciones estarán operativas a partir de 2030.
Durante una rueda de prensa previa a la firma de un convenio entre la Junta de Andalucía y la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT EPE) enfocado en el IMEC, Montero subrayó la "importancia trascendental" de este proyecto tanto para Andalucía como para el conjunto de España. "Sin duda alguna, con este gesto, Málaga se posiciona como la capital tecnológica del sur de Europa", afirmó con rotundidad.
La ministra explicó que esta inversión no solo fortalecerá la infraestructura tecnológica de la región, sino que también permitirá a Málaga estar a la vanguardia en la producción e innovación de dispositivos esenciales en la vida diaria, desde electrodomésticos hasta vehículos eléctricos. Este tipo de desarrollo es, según Montero, fundamental para el progreso en el ámbito de la microelectrónica, que se considera una de las líneas más prometedoras en el panorama global.
Un aspecto notable de esta iniciativa es su emplazamiento en el Málaga TechPark, un parque tecnológico que ha sido impulsado por gobiernos socialistas, contribuyendo desde hace años a la creación de un ecosistema tecnológico robusto en la ciudad. "Gracias a las conversaciones mantenidas con el presidente del Gobierno, el IMEC, uno de los institutos más prestigiosos del mundo, ha decidido establecer aquí un centro de referencia internacional, el segundo a nivel mundial", añadió Montero.
La ministra detalló que una de las grandes ventajas del IMEC será su sala blanca, considerada la más grande y avanzada para la fabricación de tecnologías de microelectrónica, una clara apuesta por el futuro. El Gobierno, junto con el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, está comprometido en movilizar los recursos necesarios para hacer posible la construcción de este edificio, lo que marca un hito crucial en el desarrollo tecnológico de la región.
Montero expresó su felicitación a la ciudadanía española, con especial énfasis en los andaluces y malagueños: "Este no es solo un paso más, es un paso de gigante que nos permitirá conquistar el futuro desde este parque tecnológico, que ya es la envidia de muchos en el mundo".
La ministra también enfatizó el rol del Málaga TechPark como un centro de atracción de empresas tecnológicas y generador de empleo, subrayando que su desarrollo estratégico es clave para posicionar a Andalucía en un lugar privilegiado en el mapa tecnológico mundial.
Ante preguntas sobre la competitividad de España frente a Asia en el sector de los semiconductores, Montero comentó que la pandemia reveló la urgencia de que Europa sea autosuficiente en áreas críticas como la microelectrónica y los microchips. "Es fundamental que nuestra tecnología del presente y del futuro no dependa de relaciones comerciales o de la competencia internacional", insistió.
Además, destacó que el plan de recuperación, que ha tenido un impacto positivo en el crecimiento económico español (superior a cinco veces la media europea en el último año), ha llevado al Gobierno a considerar esta inversión como una de las prioridades en la estrategia de desarrollo nacional.
Montero concluyó reafirmando que su compromiso es claro: "Apostamos por ser un referente en este campo en el sur de Europa. Aprendimos valiosas lecciones durante la pandemia; ahora debemos ser autosuficientes para el futuro".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.