24h Andalucía.

24h Andalucía.

Montero destaca la vital importancia del PSOE como guía de socialdemocracia unida en Andalucía.

Montero destaca la vital importancia del PSOE como guía de socialdemocracia unida en Andalucía.

CÁDIZ, 5 de abril. La líder del PSOE-A y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó este sábado que su partido es más esencial que nunca en el actual panorama global lleno de incertidumbres. Durante la inauguración del Congreso provincial del PSOE en Cádiz, defendió que su formación actúa como un "farol de socialdemocracia", destacando la importancia de estar "más unificados y fuertes que nunca" en Andalucía para recuperar el Gobierno de la Junta, que actualmente está bajo el control del PP-A con una mayoría absoluta.

En su discurso, Montero abordó la situación internacional, haciendo eco de lo que considera una "ola reaccionaria y conservadora de ultraderecha" que busca imponer un nuevo orden mundial. Habló con firmeza sobre la "injustificable invasión" de Ucrania por parte de Rusia y la guerra intensa en Gaza, resaltando también los recientes aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump que afectan a varios países.

La vicepresidenta subrayó que "los aranceles no benefician a nadie" y advirtió que tanto la imposición de medidas por Estados Unidos como por Europa encarecen el costo de bienes y servicios. Aseguró que esto lleva a una mayor precariedad en sectores que dependen de exportaciones, resaltando que estas acciones son impuestas sin diálogo en foros multilaterales, lo que reafirma la necesidad del PSOE como baluarte de la socialdemocracia en España.

Montero también destacó que España se ha convertido en uno de los pocos países que cuenta con un programa de gobierno inclusivo, centrado en el crecimiento progresista y la igualdad. Recordó que la política pública es una herramienta esencial para transformar positivamente la vida de las personas y argumentó que el PSOE se ha actualizado constantemente durante sus 145 años de historia para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad.

En su rol como líder regional, recordó el extenso período en que el PSOE-A gobernó Andalucía, enfatizando cómo ese tiempo transformó la comunidad. Reiteró que la clave ahora es dar lo mejor de sí mismos, ya que "nunca nos han regalado nada y no podemos esperar que lo hagan".

Cuestionando la gestión del actual presidente de la Junta, Juanma Moreno, Montero insinuó que gobernar no solo se trata de aparecer en eventos sociales, sino de un compromiso real con las necesidades de la población. Criticó cómo, en su opinión, la administración actual está perjudicando los servicios de atención médica mientras busca reconocimiento público.

Desde la manifestación en defensa de la sanidad pública en Sevilla, Montero enfatizó la relevancia de escuchar a la ciudadanía y recordó que, con la soberbia de la mayoría absoluta, el Gobierno del PP-A no debería desconectarse de las voces de la calle. La preocupación por las largas esperas para consultas médicas y tratamientos urgentes fue un tema recurrente en su discurso.

La exconsejera de Salud reclamó una sanidad innovadora y que valore adecuadamente a sus profesionales, afirmando que tales principios guiarán el retorno del PSOE a la Junta. Montero aseguró que, bajo su liderazgo, la sanidad pública recuperará su estatus como "la joya de la corona" de Andalucía.

Defendió que gobernar implica dedicarse a las causas que uno apoya y no simplemente buscar la aprobación del público. Para el PSOE, esto significa diseñar políticas que mejoren las vidas de aquellos en situaciones vulnerables y aseguró que su misión es concreta y directa.

Concluyó su intervención reiterando la importancia del BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) como herramienta vital para atender las necesidades sociales. Montero manifestó que el PSOE es más necesario que nunca, instando a la unidad y la acción comprometida de su partido para abordar asuntos críticos como educación, salud, vivienda y justicia, aspectos fundamentales para avanzar hacia una ciudadanía plena en Andalucía.