SEVILLA, 4 de septiembre. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha compartido este jueves una noticia alentadora para las familias andaluzas: cerca del 70% de los hogares con niños de 0 a 3 años que se encuentran en el sistema educativo no tendrán que asumir ningún coste por la educación durante el nuevo curso. Este aumento significativo, en comparación con el 49% del año anterior, marca un avance de 20 puntos porcentuales.
Moreno ha resaltado que un total de 74.000 familias se beneficiarán de esta medida, lo que representa un incremento de 21.000 hogares respecto al curso pasado. Esta iniciativa busca aliviar la carga económica que representa la educación infantil en una etapa crucial para el desarrollo de los niños y niñas.
Durante su visita al Centro de Educación Infantil Arco e Iris, en el barrio de Los Bermejales de Sevilla, el presidente enfatizó que el Gobierno andaluz cubrirá los costos de las plazas para los niños de dos años, no solo en las escuelas infantiles gestionadas por la Junta, sino también en aquellos centros que se encuentren adheridos a programas de apoyo para las familias. Esta medida forma parte del compromiso del gobierno por promover la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y familiar.
Para este curso escolar, la Junta tiene previsto una inversión de 40 millones de euros destinados al coste de cada plaza, lo que forma parte de un total de más de 400 millones que se asignarán al primer ciclo de Educación Infantil. De esta cantidad, 290 millones se destinarán directamente a ayudas para las familias, reforzando el apoyo en un área fundamental para el desarrollo de la sociedad.
El presidente ha indicado que se mantienen las bonificaciones del 100% para los niños de 0 a 1 año, lo que implica que más del 70% del presupuesto para esta etapa educativa se destina a reducir la carga económica de las familias que necesitan escolarizar a sus hijos e hijas.
Moreno ha subrayado que el compromiso del Gobierno andaluz con la educación pública es firme, y se materializa en la implementación de políticas efectivas y realistas. Además, ha destacado que Andalucía ha sido pionera en la instauración de un Pacto por la Conciliación y la Corresponsabilidad, al que se han destinado 44 millones de euros para llevar a cabo diversas medidas que promueven este objetivo.
Con la inclusión de la gratuidad para los alumnos de dos años, el presidente asegura que se cumple otro de sus compromisos, afirmando que a partir de este curso, la educación pública en Andalucía será gratuita desde los 2 hasta los 16 años. Este cambio no solo representa un avance significativo en el ámbito educativo, sino que también establece un precedente en la defensa de la educación pública en la comunidad.
Moreno también ha expresado su intención de extender la gratuidad de la educación infantil a todos los niños de 0 a 3 años, proponiendo un plazo de seis años para lograr esta meta. Agradeció la colaboración del sector educativo por su papel esencial en la implementación de esta importante iniciativa.
La comunidad andaluza cuenta con aproximadamente 2.200 centros educativos, que incluyen tanto escuelas bajo la titularidad de la Junta como aquellos centros públicos y privados que se han adherido al programa de escolarización. Este ecosistema no solo se enfoca en la educación, sino que también sirve como motor económico al generar más de 15.000 empleos, la mayor parte ocupados por mujeres.
El presidente animó a los padres y madres a inscribir pronto a sus hijos e hijas en la escuela, subrayando que hay una gran cantidad de ciudadanos que aún no están informados sobre esta medida de gratuidad. En este evento, Moreno fue acompañado por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.