El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha salido en defensa del delegado provincial de Educación en Sevilla, Miguel Ángel Araúz, durante el Pleno del Parlamento, argumentando en contra de su destitución luego de sus controvertidas declaraciones tras reunirse con padres y madres de alumnos con necesidades educativas especiales, donde parecía burlarse de las peticiones de las familias.
En respuesta a la pregunta del portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, sobre las palabras del delegado de Educación en la reunión con las familias, Moreno hizo hincapié en la trayectoria de Araúz durante 30 años, resaltando su formación como psicólogo orientador y su experiencia previa en educación especial.
Moreno escuchó las preocupaciones de las familias presentes en el Parlamento y defendió las palabras de Araúz, quien supuestamente cuestionó las demandas de las familias con comentarios como "¿para qué quiere su hijo personal de apoyo, para que le enseñen a mover la lengua frente al espejo?". Moreno expresó que nunca antes había habido polémica en torno a las palabras de Araúz.
El presidente de la Junta señaló que cuando Araúz se dio cuenta de que sus palabras pudieron ser inapropiadas, pidió disculpas inmediatamente. Moreno reconoció que en situaciones de intensa preocupación por los hijos, es posible que se deslice alguna frase desafortunada durante una reunión de tres horas.
Moreno destacó el aumento de recursos para la educación especial en Andalucía, con una inversión de 590 millones este año, un 74% más que en 2018. Mencionó la creación de 1.100 nuevas unidades educativas desde 2018, así como la presencia de 13.600 especialistas y más de 3.500 PTIS (Personal Técnico de Integración Social).
El presidente de la Junta criticó al portavoz del Grupo Mixto-Adelante por su reacción excesiva frente a las palabras de Araúz, argumentando que su exceso verbal perjudica la causa que defiende y sugiriendo que está actuando con motivos políticos para obtener más votos.
García pidió a Moreno un "cé-se-lo", acusándolo de adoptar una actitud paternalista al justificar las palabras del delegado de Educación y sugiriendo que las familias no son capaces de comprender correctamente la situación. También cuestionó por qué no se destituye a Araúz, recordando que este estaba en una posición de máxima responsabilidad en el sistema educativo de Sevilla.
El portavoz de Adelante denunció que las declaraciones de Araúz reflejan la política del PP hacia los niños con necesidades educativas especiales y llamó a la consejera de Desarrollo Educativo y al presidente andaluz a asumir su responsabilidad y destituirlo si él no renunciaba.
García destacó ejemplos concretos de la falta de recursos en la educación especial, como la reducción del personal de apoyo en un colegio de Mairena del Aljarafe, y criticó el trato a los PTIS al trabajar con empresas privadas y recibir salarios bajos.
Finalmente, García lamentó que a las familias de alumnos con necesidades educativas especiales, quienes han luchado por años por sus derechos, se les diga que no tienen suficiente con lo que tienen, enfatizando la importancia de escuchar y apoyar a estas familias en lugar de minimizar sus necesidades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.